Economia y negocios | Actualidad

Urtaran acusa al PP y a la Diputación de la subida del 30% del IBI en la VPO

Urtaran ha enviado un mensaje de "tranquilidad" a los vitorianos y asegura que no habrá subidas desmedidas

Cadena Ser

Vitoria

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (PNV), aseguraba este viernes que su gobierno "no ha tenido nada que ver" en la subida media de un 28,3 % del IBI de las viviendas de protección oficial (VPO), mientras que el PP ha respondido que la decisión se tomó el pasado año "cuando el PNV ya gobernaba" en las instituciones.

Urtaran ha denunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno "el cinismo político de algunos concejales del Ayuntamiento", en referencia al anterior edil de Hacienda, Manu Uriarte (PP). Asimismo culpaba a la Diputación de haber hecho efectiva esa subida. Fuentes de la Diputación alavesa aseguraban en la SER que los nuevos valores de las VPO se enviaron en septiembre de 2015.

El alcalde, en referencia a Uriarte, ha asegurado que él no fue "el concejal de Hacienda que en la legislatura anterior instó a la Diputación a que actualizara el precio máximo de venta de las VPO", valor que sirve para calcular el IBI, y que más tarde, cuando dicha actualización se aplica, "se lleva las manos a la cabeza".

En este sentido, Urtaran ha explicado que el importante incremento del IBI para las viviendas de protección oficial es fruto de una solicitud que hizo el Ayuntamiento en 2012, cuando gobernaba el PP, dentro del Plan de Lucha contra el Fraude.

Asimismo, y sobre los nuevos precios del IBI para todas las viviendas de la ciudad. Urtaran ha enviado un mensaje de "tranquilidad" a los vitorianos, ya que su gobierno "no va a hacer ninguna locura, porque no es de los que incrementan un 41 % un impuesto de la noche a la mañana" Ha explicado que la política fiscal del Ayuntamiento "buscará más o menos mantener la actual recaudación", por lo que su gobierno "no planteará un incremento desproporcionado de los impuestos".

Urtaran ha precisado que en la mayoría de los casos el IBI se verá "congelado o reducido", y que aquellas familias que tengan que pagar más "tendrán un tope máximo, ya que no se pueden plantear incrementos de entre un 28 y un 50 % en un impuesto".

Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Javier Maroto, ha explicado que el IBI de 2016 se girará en función de los valores de la vivienda existentes en 2015, y que la decisión de actualizarlos "se produjo cuando el PNV ya gobernaba en el Ayuntamiento, en la Diputación de Álava y en el Gobierno Vasco". Para Maroto, "cuando algo vale menos, se paga menos por ello", cuestión que "todo el mundo entiende menos Urtaran".

En este sentido, el exconcejal de Hacienda Manu Uriarte (PP) ha asegurado que "no se puede utilizar una reunión de 2012 para justificar una subida del IBI en 2016".

Como solución para el importante incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles en las viviendas de protección oficial, el PP ha planteado que el Ayuntamiento cobre ahora el 70 % del recibo y que el 30 % restante no se pague y se haga un cambio en la ordenanza "que introduzca una bonificación por dicha cantidad". Con esta solución el impuesto "quedaría como en la actualidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00