Tarancón estudia un nuevo plan económico financiero para ahorrar
El Ayuntamiento tendrá que ahorrar este año un millón de euros y el que viene 1,5 para amortizar el Plan de Pago a Proveedores que terminará en 2023

López Carrizo durante la presentación de las cuentas del Ayuntamiento de Tarancón / Cadena SER

Tarancón
El Ayuntamiento de Tarancón acumulaba una deuda de 10.900.000 euros a 31 de diciembre de 2015. De esa cantidad, más de 9.000.000 de euros corresponden a la devolución del plan de pago a proveedores, y el resto, a un préstamo contraído con la Diputación de Cuenca y a otro préstamo bancario. El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, ha hecho pública la situación del consistorio en la presentación de las cuentas municipales ante los vecinos de la localidad.
Con un plan de amortización que obligará a devolver los créditos del plan de pago a proveedores hasta 2023, el Ayuntamiento está llamado a reducir el gasto. Este año lo hará en un millón de euros; en 2017 tendrá que gastar 1.500.000 euros menos, "lo que supone un 10 por ciento del presupuesto", ha apuntado López Carrizo.
Para hacer frente a ese recorte exigido por ley, el alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento está preparando un plan económico financiero que incluirá medidas de ahorro público. El regidor no ha avanzado qué tipo de medidas se aplicarían pero algunas fuentes del equipo de Gobierno apuntan a que despedir personal sería el último paso.
López Carrizo también ha anunciado que se revisarán todas las compras con proveedores. Según Carrizo, "el Ayuntamiento tratará de comprar productos o servicios más baratos, como haría cualquier empresa", ha apuntado.
Presupuesto bloqueado por Tainsa
Otra de las dificultades actuales para el Ayuntamiento es el bloqueo de la situación presupuestaria. Como ha detallado el alcalde, la empresa municipal Tainsa en concurso de acreedores está paralizando la aprobación de unos nuevos presupuestos desde el año 2013. La solución de la empresa depende de la administración concursal. De ahí que el Ayuntamiento tan solo tenga margen de maniobra para aprobar cuentas una vez se liquidan los presupuestos prorrogados. La próxima cuenta a aprobar es la de 2014, previsto para el pleno de mayo.
De cara a un futuro las amenazas pasan por las sentencias que puedan darse tras varios procesos judiciales abiertos que afectan al consistorio, como los relacionados con las denuncias de propietarios de la avenida Adolfo Suárez.
No hablar de "herencias"
López Carrizo insistió en todo momento que el objeto de la presentación pública no tenía nada que ver con criticar la gestión del anterior equipo. De hecho, López Carrizo no entró en valoraciones sobre las medidas tomadas por el PP durante los cuatro años anteriores.