El puerto invertirá cuatro millones en el eje ferroviario Sagunto-Zaragoza
La APV destinará ese dinero a la mejora y ampliación de vía de cinco apartaderos, para que puedan recibir a trenes de hasta 600 metros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7NOGZSLIZNEXKYDNNOFPOIQ34.jpg?auth=2bf66ad3a612a941e5b11399d7efe3adb33e2cda1bafa616499dc5a19e1f63c3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Línea férrea que una el eje Sagunto-Teruel-Zaragoza. / CADENA SER
![Línea férrea que una el eje Sagunto-Teruel-Zaragoza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7NOGZSLIZNEXKYDNNOFPOIQ34.jpg?auth=2bf66ad3a612a941e5b11399d7efe3adb33e2cda1bafa616499dc5a19e1f63c3)
Valencia
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha anunciado mejoras en la línea férrea Sagunto-Teruel-Zaragoza. Se ha formalizado el convenio que regula la inversión a esta línea, por el que la APV, a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre, destinará cuatro millones de euros para la mejora y ampliación de vía de cinco apartaderos, para que puedan recibir a trenes de hasta 600 metros, si bien están preparando el terreno para que en el futuro puedan entrar de 750 metros. La puesta al día de línea completa de la línea Sagunto-Zaragoza supondrá a un coste de 140 millones.
Aurelio Martínez ha hecho el anuncio tras celebrarse el consejo de administración del puerto. Tras este, también ha desvelado que se han fijado como objetivo impulsar el turismo de cruceros. Un objetivo conjunto con las administraciones local y autonómica para tratar de recuperar este tipo de turistas. Así, han anunciado la elaboración de un plan de actuación conjunto que permitirá sentar las bases para definir la oferta turística de la capital valenciana para el turismo de cruceros.
El impulso compete a distintos agentes y por eso se ha acordado diseñar estrategias de promoción y abordar los detalles de la nueva oferta crucerística, contando con la colaboración de la Diputación, la Agencia Valenciana de Turismo, Turismo Valencia, la Cámara de Comercio, Turismo y Navegación de Valencia, así como los sectores y empresas relacionadas con la actividad turística de la ciudad. El dato de marzo no fue malo del todo. Llegaron 32.000 crucereristas, frente a los 27.000 de 2015.
El presidente de la APV también ha anunciado que la inversión para la construcción de la primera fase de la nueva terminal de cruceros será de ocho millones de euros.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...