Economia y negocios | Actualidad

El campo navarro tiene relevo generacional

Cada año una media de 67 jóvenes dan el paso a la agricultura profesional. En mayo tendrán nueva convocatoria de ayudas por 3,5 millones de euros

Pixabay

Pamplona

Hay relevo generacional en el campo navarro. Aunque se siguen necesitando "vocaciones". Cada año 67 jóvenes navarros acceden a la agricultura profesional, aunque para ello necesitan ayudas que el año pasado no llegaron a noventa "aspirantes". Las tendrán este año en una nueva convocatoria que saldrá en mayo, dotada con 3,5 millones de euros.

El 75% de los nuevos agricultores son hombres, y un 25%, mujeres. Uno de sus problemas es modernizar explotaciones agrarias para ser competitivos y ahí el departamento de Desarrollo Rural tiene ayudas específicas. Desde 2008 se concedieron 467 ayudas. En 2013 ya no hubo convocatoria por lo que el año pasado se acumularon las peticiones -hubo 157- para solo 2,5 millones de euros, a una media de 37.276 euros. Noventa peticiones se quedaron fuera pero el departamento que dirige la consejera Isabel Elizalde ha anunciado una nueva convocatoria en mayo que subvencionará primeras instalaciones y modernización de otras, tanto para regadío como de otro tipo.

La edad media a la que los jóvenes agricultores se incorporan profesional al campo es de 30 años. En el Pirineo no hay mujeres jóvenes nuevas que se sumen a la agricultura. Es en la zona media de Navarra donde más mujeres se convierten en agricultoras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00