Sociedad | Actualidad
LA VENTANA

Los incendios en las riberas del Segura "hay que frenarlos" para evitar su degradación

Las organizaciones ambientales se han dirigido a diversas Administraciones para pedir una actuación "coordinada y contundente" para frenar los incendios que vienen afectando a las riberas del Segura, particularmente en su paso por Cieza y Abarán

CADENA SER

Murcia

Jorge Sánchez, de ANSE, ha pasado por La Ventana para hablar de los riesgos que suponen los incendios reiterados que se están dando en las riberas del río Segura.

Jorge Sánchez de ANSE en la Ventana

09:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las entidades recuerdan que el fuego es la principal causa de degradación de las riberas, favoreciendo las invasiones de caña en detrimento del bosque de ribera. Dichos incendios afectan al Dominio Público Hidraúlico, es decir, a terrenos públicos, según Jorge Sánchez, que puntualiza que, entre los efectos ambientales negativos de los incendios, se encuentra la proliferación de Especies Exóticas Invasoras como la caña.

 Río Rie, EPlan, Ecologistas en Acción y ANSE ha remitido un escrito a la Confederación Hidrográfica el Segura, a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, al Ayuntamiento de Cieza así como a la Fiscalía de Medio Ambiente y al SEPRONA alertando de los efectos negativos que tienen los continuos incendios de las riberas del Río Segura, que en opinión de Jorge Sánchez, la mayoría son intencionados.

  Además, los reiterados incendios "pueden acabar con los esfuerzos realizados por diversos organismos públicos y ONG's por avanzar en la recuperación de los ecosistemas naturales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00