Política | Actualidad
CRISIS MUNICIPAL

El PSOE inicia contactos para una moción de censura contra Torres Hurtado

Paco Cuenca le dice a Ciudadanos que este asunto debe resolverse desde Granada. El PP invita a dimitir a Torres Hurtado, de quien espera que reflexione durante el fin de semana y se vaya

Paco Cuenca. / Psoe de Granada

Paco Cuenca.

Granada

El PSOE de Granada ha iniciado esta misma mañana la anunciada ronda de contactos con todos los grupos municipales para estudiar la posibilidad real de relevo en la alcaldía de Granada. El posible candidato a alcalde, el socialista Paco Cuenca, ha eludido hablar explícitamente de moción de censura pero si ha dejado claro que ese es el objetivo que se formalizará si los grupos acceden a respaldar esa solución.


(Escucha aquí todos los sonidos del día)

Hora 14 Granada - "El alcalde no dimite": resumen político dos días después

06:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El comienzo de la ronda llega tras el ultimátum dado por Cuenca al alcalde. Torres Hurtado dice que no es nadie para darle plazos.

Las miradas están puestas en Ciudadanos. Paco Cuenca manda un recado al partido naranja: la solución es granadina y no nacional.

Como Ciudadanos no se decide ni quiere retratarse en público, el PP aún alberga esperanzas. El secretario provincial Santiago Pérez ha dejado claro que su partido cree que es posible todavía mantenerse al frente del gobierno en el Ayuntamiento de Granada si se dan los pasos adecuados: la dimisión del alcalde y de Isabel Nieto, y confía en que si esto sucede se pueda mantener el apoyo de Ciudadanos, con quien ha reconocido conversaciones.

En cuanto a la posibilidad de que sea Sebastián Pérez el propuesto por su partido a la alcaldía, dice que en este momento no toca hablar de este asunto sino de resolver primero la salida de Torres Hurtado, y que será la dirección nacional llegado el caso la que decida la sucesión. Eso sí, el secretario General del PP de Granada ha dejado claro que Sebastián Pérez no tiene ninguna implicación ni responsabilidad en la política urbanística ahora investigada y que, por tanto, como número dos que es en el Ayuntamiento de Granada, es la opción más clara.

Santiago Pérez sí ha reconocido que él mismo personalmente ha hablado con el alcalde, y también lo ha hecho Sebastián Pérez, y se han mostrado confiados en que la reacción pueda llegar este fin de semana, no sólo de Torres Hurtado sino también de Isabel Nieto, a la que hacen extensiva su petición. Todos saben que es la única posibilidad de seguir contando con el apoyo de Ciudadanos y, por tanto, de mantenerse en la alcaldía.

Vamos Granada ha advertido públicamente a Ciudadanos de que su portavoz, Luis Salvador, ha perdido toda la credibilidad e incluso es increpado por la calle por haber apoyado a Torres Hurtado. Dice Marta Gutiérrez que Ciudadanos debe definirse ya teniendo en cuenta su desgaste por decir una cosa en público y hacer otra apoyando en la práctica al PP en el Ayuntamiento.

Y luego está, además, el debate sobre si la Policía actuó bien o con con su macrodespliegue el miércoles en Granada que incluyó la detención del alcalde y el registro de su casa. Algo que, según la Fiscalía del Estado, no estaba amparado por el juez.

Sin embargo, la Policía ha asegurado que actuó correctamente. Eso mismo ha dicho hoy el delegado del Gobierno en Andalucía aunque hay una cierta unanimidad en la desproporción del operativo. Así lo ha dicho hoy, por ejemplo, la dirección provincial del PP y hasta el propio alcalde, que se siente atropellado.

El alcalde dice que quiere saber de dónde viene la orden de actuar como la Policía actuó en la "Operación Nazarí" del miércoles. Quiere explicaciones porque el canal de orden llega hasta el ministro.

La concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, también detenida el miércoles y puesta en libertad con cargos, también ha criticado duramente la operación policial. La concejala ha acusado a la UDEF de la Policía de emprender una investigación general contra el urbanismo local con expedientes solicitados, en el caso de la adjudicación de aparcamientos, de la etapa del tripartito, antes de que Torres Hurtado fuera alcalde.

Tanto el alcalde como la concejala se han declarado indefensos porque los agentes se llevaron sus ordenadores, sus teléfonos móviles y hasta dinero en metálico. Asegura Isabel Nieto que es necesario saber quienes son los denunciantes de estos casos, como el empresario Ramón Arenas, para saber que estamos hablando de asuntos sin fundamento.

Mientras todo esto pasa, el equipo de gobierno del PP ha intentado seguir funcionando con normalidad. Esta mañana ha celebrado junta local de Gobierno con la asistencia de Sebastián Pérez. Después, se ha celebrado la habitual rueda de prensa del portavoz García Montero, a quien ha acompañado Isabel Nieto para ponerse a disposición de los periodistas.

Preguntados ambos por la disfunción de que unos concejales pertenezcan al PP y el alcalde y la concejala de Urbanismo, ya no, esto han respondido ambos. La pregunta era: ¿Si hubiese que elegir, a quién elige, al partido o al alcalde? Nieto se ha posicionado del lado del alcalde mientras que García Montero ha dicho que son la misma opción, que no se pueden separar.

Por cierto, que Podemos ha comparado todo este asunto con la red Gürtel. Lo ha dicho la diputada Ana Terrón. Y mañana el escándalo se debatirá en Armilla en el nuevo círculo que Podemos crea de ámbito andaluz sobre política municipal. Intervendrá Luis de Haro quien hablará de las causas sobre el alcalde y contra el expresidente de la Diputación, Sebastián Pérez, por contrataciones en VISOGSA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00