La mesa del diálogo social gestionará 905.000 euros para Ponferrada en 2016
Sindicatos, patronal y ayuntamiento han constituido este foro destinado a apostar por proyectos generadores de empleo, especialmente, para colectivo y personas con más riesgo de exclusión social

Los participantes firman la constitución de la mesa de diálogo social / Radio Bierzo

Ponferrada
Ponferrada recibirá 905.000 euros para la generación de proyecto destinados a favorecer la integración de los colectivos más desprotegidos.
Sindicatos, la organización empresarial FELE y la alcaldesa de Ponferrada han rubricado este acuerdo que también se firmará con el Consejo Comarcal del Bierzo y con la Diputación de León además de concretarse ya con los otros dos municipios de la provincia con más de 20.000 habitantes, León y San Andrés del Rabanedo.
'El objetivo es conseguir' , ha dicho el presidente de FELE-León, Javier Cepedano, 'que todo participemos de la decisión' de destinar las ayudas que se reciban a través de la Junta a proyecto 'con el caracter más apropiado'.
Todas las partes implicadas han destacado el caracter 'abierto y participativo' de esta mesa social que, según la alcaldesa, 'no es de adorno, es operativa' de cara a buscar la mayor creación posible de empleo.
El secretario comarcal de UGT, Omar Rodríguez cree que, a partir de este momento, la mesa debe servir 'para negociar y poner en común las necesidades de Ponferrada', un mensaje compartido por el responsable de Comisiones Obreras en el Bierzo, Ursicino Sánchez quien cree que ya sólo queda 'trabajar decididamente' para conseguir la creación de empleo.