Economia y negocios | Actualidad
Ponferrada

El ayuntamiento fija en un 35% los servicios mínimos de la huelga de limpieza

La alcaldesa apela a la 'solidaridad de los vecinos' para lograr que el paro indefinido sea lo 'menos molesto posible'

Alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo y concejala de Hacienda, Amparo Vidal / Radio Bierzo

Alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo y concejala de Hacienda, Amparo Vidal

Ponferrada

El ayuntamiento de Ponferrada ha fijado en un 35% los servicios mínimos para la huelga  de recogida de basuras después de que empresa y sindicatos no hayan llegado a un acuerdo.

El consistorio ha buscado un término medio entre el 50% planteado por la empresa y el 7% de los trabajadores. Así las cosas desde este sábado 16 de abril comienza un paro indefinido que el domingo será visible a través de una manifestación que partirá a mediodía de la glorieta de la pizarra. El ayuntamiento sigue mediando en un conflico que reconoce 'es muy complicado' y que no supone un plato de gusto para nadie dado que las huelgas de basuras son, dicen el equipo de gobierno, una de las cuestiones más desagradables para un municipio.

En todo caso, la alcaldesa ha apelado a la solidaridad vecinal para mitigar los efectos del parón. En breve se pasará un calendario y se pide a los vecinos que soporten moderamente la basura en su casa.

Fernández ha reprochado también la falta de colaboración de USE en este conflicto. Es el único grupo que no ha acudido a la llamada del ejecutivo en una situación que no denota, dice la regidora, lealtad institucional.

Sobre la mesa, el equipo de gobierno estudia desde la municipalización hasta la última posibilidad, la rescisión del contrato, aunque cualquier cesión a trabajadores y compañía supondrá detraer dinero de otros contratos municipales ya que todos están sujetos al plan de ajuste municipal desde 2012.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00