Las zonas rurales lanzan un SOS
Los Grupos de Acción Local han presentado sus proyectos para el Plan de Desarrollo Regional pero denuncian que sólo recibirán un 8% de esta iniciativa. Denuncian estar despoblándose
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AZN3MQB7RKPJJA7FW55PXJLEE.jpg?auth=2f7884e5c4b529e58dc107c25c41266269ec4b724c49c292de848683395ee257&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayna es una de las muchas zonas rurales de la provincia que piden más apoyo político y económico / Google Street View
![Ayna es una de las muchas zonas rurales de la provincia que piden más apoyo político y económico](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AZN3MQB7RKPJJA7FW55PXJLEE.jpg?auth=2f7884e5c4b529e58dc107c25c41266269ec4b724c49c292de848683395ee257)
Albacete
Las zonas rurales en Albacete han lazado la voz de alarma: Se quejan de las pocas ayudas que reciben y del aumento de la despoblación.
En Albacete hay 6 grupos de Acción Local, uno por cada zona, y todos coinciden en que cada vez se les presta menos atención y cada vez reciben menos ayudas. El ejemplo es el Plan de Desarrollo Regional cuyo presupuesto es de 1.700 millones de euros y que sólo destina 136 millones para zonas rurales, apenas el 8%.
Esta semana ha finalizado el plazo para presentar los proyectos de este plan de Desarrollo Rural que lleva dos años de retraso y que se tendría que haber aplicado desde el 2014 al 2020, por eso piden que el periodo de aplicación se atrase hasta 2023 y que cuente con más recursos.
En mayo se aprobarán los proyectos y en junio podría llegar la financiación. Los grupos de acción local se quejan de la pérdida de población en las zonas rurales por lo que piden más ayudas para crear más empleo y recuperar esta población.
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...