¿A qué puede destinar el ayuntamiento de Albacete 700.000 euros?
La semana que viene empiezan los debates para decidir el destino del dinero reservado a los presupuestos participativos

Ayuntamiento de Albacete / CADENA SER

Albacete
Los presupuestos del ayuntamiento de Albacete han incorporado este año una novedad: la participación. Hacía 4 años, desde la última legislatura del PSOE, que nadie ajeno al gobierno local proponía ideas para mejorar la ciudad sin que tuviesen que contar con visto bueno del ejecutivo. A partir de la próxima semana, el Consejo Social comienza a debatir el destino de los 700.000 euros del presupuesto participativo. Pero, ¿qué propone cada integrante del Consejo Social?
PSOE
El grupo municipal socialista propone, entre otras cosas, potenciar el uso de la bicicleta con más aparcamientos y más estaciones del servicio de préstamo; aumentar las líneas de autobús ampliando recorridos o incluso creando una línea nocturna.
También quieren llevar a cabo medidas para combatir el cambio climático; más zonas verdes con la creación de un parque en la pedanía de El Salobral o la puesta en marcha de una Escuela Infantil en uno de los barrios de nueva creación: Imaginalia o la Facultad de Medicina.
Ganemos
Ganemos en el ayuntamiento de Albacete ha propuesto una serie de medidas para mejorar la movilidad urbana. Entre otras, trasladarán al ayuntamiento la necesidad de ajustar los radio de giro en las curvas para obligar a los conductores a tomarlos con menor velocidad. También quieren que estrechen los carriles para que las aceras ganen terreno o que se recurran a las denominadas "mesetas" o "bandas sonoras" para reducir la velocidad. Esta última es una de las prioridades para este año.
También han realizado una serie de propuestas en materia de Medio Ambiente. Fundamente se basan en dos puntos: por un lado avanzar hacia el contenedor marrón para la basura orgánica y que el ayuntamiento se haga con el solar del antiguo sanatorio Virgen de los Llanos para destinarlo a un parque periurbano.
Ciudadanos
La formación naranja ha sido la última en hacer públicas sus propuestas. Insisten en la puesta en marcha de los contenedores soterrados en la capital. Esto ya lo pidieron en una moción que fue aprobada por el pleno del ayuntamiento. Por otro lado, solicitan que se mejore la visibilidad en los pasos de peatones
FAVA
En el Consejo Social no solo están presentes los grupos políticos, sino también movimientos sociales, como el vecinal. Desde la FAVA (Federación de Asociaciones de Vecinos) proponen el repintado de los pasos de peatones, la ampliación del carril bici o la señalización de los pasos de peatones por donde puedan circular también las bicicletas.
Por otro lado, piden que se incrementen los puntos de recogida de basura y que se sustituyan los actuales contenedores. También proponen una marcha ciclista guiada por los principales puntos de Albacete.