La Policía Local de Leganés protegerá aún más a la mujer
Una unidad de once agentes locales de Leganés asumirá el 50% de las órdenes de protección por violencia de género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UURWAATKGBP6XEDNHJ6WH5QYFU.jpg?auth=b8c9dd4895a4b88f4738eb7a119d4670c7244c95a9f157c14eac0e9369b37212&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los jefes de Policía Local y Nacional, firmando el protocolo / Ayuntamiento de Leganés
![Los jefes de Policía Local y Nacional, firmando el protocolo](https://cadenaser.com/resizer/v2/UURWAATKGBP6XEDNHJ6WH5QYFU.jpg?auth=b8c9dd4895a4b88f4738eb7a119d4670c7244c95a9f157c14eac0e9369b37212)
Leganés
El Jefe de Policía Local José Luis Pulido y el Comisario de la Policía Nacional Florentino Marín han suscrito el “Protocolo de coordinación para la asignación de las órdenes de protección” con el objetivo de coordinar fuerzas, optimizar recursos y velar por el cumplimiento de las órdenes judiciales. El acto contó con la presencia del alcalde Santiago Llorente y la edil de Igualdad Elena Ayllón.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta coordinación será facilitada por la aplicación informática VioGén, sistema integral utilizado para los casos de violencia de género, gracias a unas recientes jornadas de formación para los agentes locales. Esta aplicación es manejada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado y Administración de Justicia, a la que también tiene acceso los técnicos de la concejalía de Igualdad.