Política | Actualidad
ARREGLO ESCOLAR

El curso 2016-17 contará con 404 aulas más

Después de una legislatura de recortes y cierre de aulas, la Conselleria de Educación prevé la apertura de 496 centros en la pública y 20 en la concertada

Conseller de Educación, Vicent Marzà y Secretario Autonómico de Educación, Miguel Soler / Generalitat Valenciana

Conseller de Educación, Vicent Marzà y Secretario Autonómico de Educación, Miguel Soler

Valencia

En el curso 2016-2017 habrá mas aulas autorizadas que cuando comenzaron los recortes en 2012-13, en un solo año se han recuperado más aulas que las suprimidas en toda una legislatura. Es la consecuencia del arreglo escolar para el próximo curso dado a conocer por el conseller Vicent Marzà y el secretario autonómico, Miguel Soler.

El curso que viene habrá 404 aulas o unidades más en infantil y primaria que el curso pasado, sumando centros públicos y concertados. Contrariamente a lo ocurrido en los últimos años, en los centros concertados se abren 20 nuevas unidades y se cierran 31, mientras que en la pública, se abren 495 pero se cierran 81.

Por provincias, en la de Valencia se abren 222 unidades, en la de Alicante, 86 y en la de Castellón, 86. Y por niveles, en Educación Infantil se abren 88 unidades, en Primaria, 205 y en Educación Especial y Comunicación y Lenguaje, 111.

Según el conseller Marzà, se han seguido los criterios de calidad educativa y las necesidades de escolarización de cada municipio. Además se ha cuidado especialmente las aulas de educación especial y las de Comunicación y Lenguaje, que han sido las que más han crecido proporcionalmente. Todo ello, reduciendo las ratios, es decir, el número de alumnos en cada aula, en infantil y primaria de 30 a 25, en la ESO de 35 a 30, y en Bachillerato y FP, de 42 a 35.

Vicent Marzà, conseller de Educació

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una de las principales consecuencias, además del propio beneficio a los alumnos, es el aumento de la plantilla docente, ya que la resolución del concurso de traslados y el incremento del número de profesores, procurarán, según el Conseller, la práctica estabilidad de las plantillas.

Ahora los centros tienen un periodo para presentar alegaciones, y a finales de abril, se conocerán ya las cifras definitivas que, en cualquier caso, no diferirán en lo básico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00