9.018 personas visitaron el patrimonio religioso de Palencia en Semana Santa
La cifra supone un notable aumento de visitas con la incorporación de los museos y algún templo más
Palencia
Un total de 9.018 personas visitaron durante Semana Santa, entre el sábado 19 de marzo y el domingo 28 de marzo, los 37 templos y museos palentinos abiertos gracias al convenio entre la Diputación y el Obispado, que vuelven a ofrecerse al público en el puente del Primero de Mayo (del 30 de abril al 2 de mayo).
Recordar que el pasado de 17 de marzo se suscribía el Convenio de Colaboración entre el Obispado de Palencia y la Diputación Provincial de Palencia para Apertura y Difusión de Monumentos en la localidad de Villamediana, con la finalidad de mostrar el rico patrimonio histórico artístico que atesora la provincia a palentinos y turistas, y promocionar Palencia como destino cultural.
Así, 19 y el 28 de marzo, las iglesias y museos distribuidos por toda la geografía provincial, abrieron sus puertas, aprovechando un período de especial afluencia de público en la provincia, como es la Semana Santa con objeto de que los interesados pudieran visitar esas iglesias y otros recursos turísticos próximos, y que disfrutaran también de la oferta de alojamiento, restauración y otros servicios turísticos que ofrece Palencia.
Los datos de visitantes que han recibido entre el Sábado de Dolores y el Lunes de Pascua son interesantes, de la 9018 personas contabilizadas, 7.972 visitas pasaron por las iglesias y 1.046 por los Museos, y demuestran el interés suscitado, pues arrojan un incremento considerable respecto a las personas que pasaron el año pasado por los treinta destinos que se abrieron el pasado año.
Hay que destacar la importancia de la incorporación a este programa de apertura y difusión de monumentos, de los museos de Santa María de Becerril de Campos, San Pedro de Cisneros y el Diocesano de Palencia, y los otros dos museos, Santa Eulalia en Paredes de Nava y San Miguel en Piña se incluyen como iglesias/museo, así como los templos de: el Hospital de Santiago de Dueñas, Santa María de Fuentes de Nava, San Cornelio y San Cipriano de San Cebrián de Campos, Santa Columba de Villamediana.
El templo de mayor afluencia de público fue el de San Miguel de Ampudia que llegó hasta las 1.854 visitas, muy próximos los de Santa María de Carrión de los Condes, que contó con la visita de 800 personas, San Hipólito de Támara con 850 visitantes o Santa María de Dueñas, con 757.
Los castellanoleoneses, madrileños, cántabros y vascos, han sido los principales visitantes de nuestros templos durante esta Semana Santa, mostrando un especial interés por el patrimonio histórico – artístico de Palencia.
La próxima cita para contemplar estas iglesias será el puente del 1 de mayo (del 30 al 2 de mayo) que abren de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30 h.
Mientras que los museos están abiertos durante todo el mes de abril con el horario siguiente: Museo Diocesano: viernes, sábado y domingo, de 10:30 h. a 13:30 h. y de 16:30 h. a 19:30 h. y el resto de Museos: viernes, sábado y domingo, de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30 h.
La Diputación de Palencia ha editado 10.000 folletos de un folleto que plantea distintas rutas para facilitar el acceso a los templos y se colocarán en el exterior de las iglesias participantes de una placa con información del templo y horarios. El folleto ofrece no solo información sobre las iglesias incluidas el convenio, sino también un espacio con distintas rutas para facilitar la visita a los templos palentinos y de aquellos otros que abren sus puertas gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Obispado de Palencia en total son 93 monumentos los que entran en este programa.