Economia y negocios | Actualidad
MERCADO LABORAL

Los expertos alertan: las empresas no serán productivas mientras no se resuelvan las carencias formativas en España

La Uva organiza el 6º Congreso Nacional de Mercado Laboral y Relaciones Laborales

José Luis Rojo, director del 6º Congreso Nacional sobre Mercado Laboral y Relaciones Laborales / Ana Mellado

José Luis Rojo, director del 6º Congreso Nacional sobre Mercado Laboral y Relaciones Laborales

Palencia

Durante los días 14 y 15 la Casa Junco acoge el 6º Congreso Nacional sobre Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales organizado por la Universidad de Valladolid. La cita pretende ser un foro de análisis de las perspectivas del mercado de trabajo desde ópticas tan diversas como la economía, la legislación o la sociología.

Según José Luis Rojo, profesor de economía aplicada y director del congreso, el principal reto al que nos enfrentamos ahora es analizar los efectos de la crisis a corto plazo, donde se observa la consolidación de bajos salarios y peores condiciones de despido y jubilación entre quienes se incorporan ahora al mercado laboral. A largo plazo también se estudia la llamada "cuarta revolución industrial" que discute de qué forma afecta a la pérdida de puestos de trabajo la incorporación de la robótica y la tecnología en las empresas y qué puestos subsistirán y desaparecerán en el futuro.

Respecto a la situación política que atravesamos, Rojo se atreve a pronosticar que no es probable que nos situemos de nuevo en el escenario previo a la reforma laboral independientemente del futuro gobierno. El experto en economía también opina que uno de los grandes problemas en nuestro país son las carencias formativas que afectan directamente a la producción y a los trabajadores.

José Luis Rojo, director del congreso y profesor de economía aplicada

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00