Los deberes escolares, a revisión
Una comisión formada por padres, alumnos y profesores estudiará la regulación de los deberes escolares, según la moción de Ciudadanos aprobada en la Asamblea con el apoyo del PP

Getty Images

Murcia
La moción partía de Ciudadanos, y ha evidenciado la controversia de los grupos parlamentarios en este asunto, que divide y aúna a partes iguales a la sociedad al tratarse de un tema muy complejo. Ciudadanos argumenta esta iniciativa en que los deberes suponen una carga sobre los escolares, que no están relacionados con el rendimiento y el éxito escolar, según los resultados del último informe PISA. Desde la formación naranja aseguran que lo que quieren es abrir un debate necesario, y que no se trata de prohibir los deberes, sino hacerlo más racional. Será una comisión, formada por padres, alumnos y profesores, la que estudie la regulación de los deberes escolares.
PSOE y Podemos coinciden en que la Asamblea Regional no es el foro donde regular los deberes, dejando al margen a la comunidad educativa, y apuestan por abrir un verdadero debate donde se incluyan a todos los actores implicados.
Desde el PP, que ha enmendado la moción inicial de Ciudadanos, apuesta por constituir una comisión que abra un debate más profundo, y que se respete la libertad de cátedra y la autonomía de los centros, aspectos que sí han quedado recogidos en la moción finalmente aprobada.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...