"Un lugar de triste recuerdo"
La cárcel de Córdoba se convirtió en lugar de exterminio y de hacinamiento de presos. Colectivos sociales y el Foro por la Memoria celebran este sábado una concentración a las puertas de la antigua cárcel de la ciudad para pedir que este lugar, en el que murieron miles de personas, la mayoría republicanas, sea declarado, "Lugar de Memoria"

Civiles huyendo de Córdoba. Septiembre de 1936 / Robert Capa

Córdoba
El Foro por la Memoria Histórica, CCOO, PCA e IU celebrarán el próximo sábado día 16 un acto ante la antigua cárcel de Córdoba con motivo de la conmemoración del Día de la República con el objetivo de reclamar una vuelta al sistema republicano y a los valores que este encarna y denunciar, al mismo tiempo, lo que significó la antigua prisión provincial como lugar de represión y de exterminio.
El presidente del Foro por la Memoria Histórica, Luis Naranjo, recordó que en la cárcel de Córdoba no sólo se encerraba a la gente, “sino que se la exterminaba”. La prisión era un lugar donde la gente moría de hacinamiento, de enfermedades, de mugre y de abandono. Presos que eran, principalmente y sobre todo, republicanos.