Hacienda reconoce que varias zonas de desarrollo urbano deben ser valor rústico
La alcaldesa del PP, Susana Marqués, aprobó que fueran declaradas como suelo urbano

Radio Castellón

Castellón
Hacienda ha reconocido que los varias zonas de desarrollo urbano de Benicàssim deben ser declaradas de valor rústico y no como suelo urbano, como aprobó la alcaldesa del Partido Popular, Susana Marqués, en su etapa de concejala de Hacienda.
El grupo Compromís denuncia que se trataba de una norma confiscatoria y abusiva. Ahora, el Ayuntamiento, como consecuencia de la reforma catastral impulsada por Marqués en el 2006, deberá afrontar pagos por valor de 720 mil euros, porque deberá devolver la diferencia del Impuesto de Bienes Inmuebles de 2015 y el de este año a los propietarios afectados. Según el portavoz de Compromís, Joan Bonet, la popular Susana Marqués cometió un abuso de poder como ahora se ha demostrado.
Compromís advierte que Marqués no ha sabido gestionar bien el dinero público y critica el inmovilismo del PP durante los últimos 10 años en los que ha estado vigente la medida, que afectaba a los bolsillos de los ciudadanos, porque el consistorio cobraba a precio de suelo urbano, los terrenos rústicos donde en 2006 estaban previstos proyectos urbanísticos, que transcurrido este tiempo se habían desestimado. Bonet denuncia que la alcaldesa, Susana Marqués ha actuado en el limbo de la ilegalidad.
Aunque la medida aplicada por la dirección general del catastro, que reconoce que los propietarios deben pagar un precio inferior por los terrenos, no es suficiente para Compromís, que insta a los afectados a seguir presentado reclamaciones para que les devuelvan el dinero de los años anteriores, en los que también han tenido que pagar un precio superior por la propiedad de sus terrenos. La coalición denuncia que a día de hoy existen muchos terrenos, que se encuentran en esta situación, como la zona en la que estaba proyectado Benicàssim Golf.