¿Hay caja b en los bares?
Un ejemplo de cómo en algunos locales de hostelería no se registran las consumiciones en caja
Bilbao
En su lucha contra el fraude, especialmente en los comercios, la Hacienda de Bizkaia estudia implantar 'chivatos' en las cajas registradoras que remiten sus movimientos automáticamente al fisco.
Este vídeo está grabado hace unas semanas en un local de Trapagaran pero podría ser de un municipio cualquiera. En muchos establecimientos de hostelería los ingresos en caja no quedan registrados y se funciona con una caja sin contabilidad demostrable ante Hacienda, es decir, una caja b.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser00.epimg.net%2Femisora%2Fvideos%2F2016%2F04%2F14%2Fradio_bilbao%2F1460623867_935186_74534200_fotograma_2.jpg?auth=1fbd2a3de37d14a1182f3d4e0b6aa9419a4c0bf3e415aee621948b8ed843d8d8&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Se ve cómo un cliente, un sábado por la noche, solicita una 'ronda' y el camarero, a la hora de cobrar la consumición, no la registra en la caja y accede a una anexa desde la cual obtiene las vueltas sin realizar ningún tipo de registro en la misma.
Y a todo esto se suma, que tampoco entrega ticket al cliente. En los últimos meses los negocios de la hostelería y el comercio han estado en el foco de Hacienda, con varias campañas de control del fraude que se cerraban con 51 expedientes sancionadores