"El vaciado de la huella belga", de Carlos Suárez, en el Museo de Bellas Artes de Asturias
El Museo de Bellas Artes alberga una exposición del artista avilesino que ha sido elaborada específicamente para el espacio del Palacio de Velarde y que pretende reconstruir la historia reciente de la región rescatando su identidad industrial mediante documentos y objetos extraídos del archivo de la empresa "Asturiana de Zinc".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CU5DNNILWVM6ZIKHOTUH7NDI5Q.jpg?auth=ebfc805fb572d0b9bc9270da158d37a9b3d39faa9f12c9df95147d9334b604c6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista general de la exposición. / Museo Bellas Artes
![Vista general de la exposición.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CU5DNNILWVM6ZIKHOTUH7NDI5Q.jpg?auth=ebfc805fb572d0b9bc9270da158d37a9b3d39faa9f12c9df95147d9334b604c6)
Oviedo
El artista ha explicado que la exposición supone la materialización de un largo trabajo de investigación gestado en las entrañas del archivo de Asturiana de Zinc, empresa de origen astur-belga que ha cofinanciado el proyecto.
La obra consta de seis piezas compuestas por paneles y objetos históricos de metal obtenidos del propio archivo.
Según su autor, "la labor de los archiveros refleja cómo se cuentan la historia y los vacíos históricos, constituyendo la identidad de un pueblo". Por ello, Suárez añade que la muestra pretende "ser una reflexión sobre nuestra memoria y una reconstrucción de nuestra identidad, ligada al mundo de la minería, además de un homenaje a nuestro pasado trabajador".
La exposición, que se inaugura esta tarde, se podrá visitar hasta el próximo 3 de Julio en el edificio del Palacio de Velarde.