Economia y negocios | Actualidad

Solución a la vista en CEMUSA sin acuerdo entre los sindicatos

El sindicato UGT ha llegado a un preacuerdo con CEMUSA acordando 115 despidos y 114 recolocaciones: CCOO rechaza la medida, que está pendiente de votación en asamblea

Protesta de los trabajadores frente a la sede de CEMUSA en Madrid / Alberto Pozas

Protesta de los trabajadores frente a la sede de CEMUSA en Madrid

Madrid

El conflicto laboral de CEMUSA, la empresa que gestiona las marquesinas de autobús y sus anuncios en Madrid, está más cerca de cerrarse: el sindicato UGT ha llegado a un preacuerdo con la entidad para que el ERE anunciado para más de 200 trabajadores se quede en 115 despidos y 114 opciones de posible recolocación en otras empresas del grupo JCDecaux.

Según fuentes conocedoras de la negociación, la clave del acuerdo reside en las condiciones de los despidos: 35 días por año trabajado con un máximo de 25 mensualidades, bastante superior a las condiciones iniciales que ofrecía la empresa.

Un preacuerdo que no se acepta de forma unánime entre los sindicatos y que todavía tiene que ser votado en asamblea, pero que tiene visos de prosperar: CCOO considera un fraude los despidos propuestos, pero es UGT el que tiene mayoría dentro de la empresa y por tanto podría imponerse en las votaciones que tendrán lugar en los próximos días. 

Las marquesinas, en huelga

Las protestas de los trabajadores de CEMUSA desde que la empresa anunciase los más de 200 despidos - la mayoría en Madrid - han repercutido en el aspecto de las marquesinas de autobús y Metro de la capital. Carteles arrancados o incluso pintadas con mensajes de protesta en barrios como Moratalaz, Vallecas o Chamartín. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00