Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Economia y negocios | Actualidad

Los estudiantes se echan a la calle a pesar del gobierno en funciones

El Sindicato estudiantil cree que tiene la responsabiliad de seguir protestando contra la LOMCE y las carreras con dos años de máster. Este jueves se concentran frente a la Delegación del Gobierno, en la Avenida de Huelva

Un grupo de estudiantes, en una asamblea informativa a las puertas de la Catedral de Badajoz / Cadena SER

Un grupo de estudiantes, en una asamblea informativa a las puertas de la Catedral de Badajoz

Badajoz

El Sindicato de Estudiantes cifra en un 80 % el apoyo dado por los alumnos de los institutos extremeños y la Universidad a la huelga convocada hasta este jueves como rechazo a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la reforma universitaria.

Desde la Consejería de Educación rebajan ese seguimiento hasta el 20%.

Una enseñanza "pública, digna, gratuita y de calidad" es la reivindicación de este sindicato estudiantil y su protesta cuenta con el apoyo, entre otros, de Izquierda Unida, Podemos y la Plataforma en Defensa de Educación Pública, que agrupa a varios sindicatos y asociaciones de docentes y padres.

En declaraciones a la SER, su portavoz, José González, ha dicho que el respaldo de los estudiantes a la huelga es mayoritario. Desde el sindicato PIDE, su presidente cree que "no es el momento más adecuado para protestar" porque hay un compromiso a nivel nacional de todos los partidos, menos el PP, para derogar la LOMCE. Por ello entienden que, aunque el fondo es correcto, la forma no les permitirá conseguir su objetivo.

Por su parte, González explica que existe un gobierno en funciones del PP y que mientras siga en su linea de "desmantelar" la escuela pública, seguirán en la calle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00