El proyecto definitivo de muelle deportivo de Puerto de la Cruz incluye atraques para buques de 78 metros
El Ayuntamiento y Cabildo consensuan una hoja de ruta para la construcción de esta infraestructura cuyo coste asciende a 100 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTZXZPPXQRNQRPU5PXZHFWDXUU.jpg?auth=b64965080efe4a755169bf82133a2a0c7557bea97def3073a6871aef691c0252&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El proyecto incluye un dique de abrigo en la zona de San Felipe. / CADENA SER
![El proyecto incluye un dique de abrigo en la zona de San Felipe.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTZXZPPXQRNQRPU5PXZHFWDXUU.jpg?auth=b64965080efe4a755169bf82133a2a0c7557bea97def3073a6871aef691c0252)
Santa Cruz de Tenerife
Tras décadas de retraso e infinidad de proyectos sin ejecutar, los grupos representados en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz han firmado un acuerdo con el Cabildo de Tenerife para establecer una hoja de ruta que permita la construcción del muelle deportivo y pesquero de la localidad. Lo más importante ha sido el acuerdo en torno al proyecto definitivo y que incluye la ansiada zona de atraque para buques de hasta 78 metros de eslora. En este punto, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso indicó que "se trata del proyecto que el Puerto de la Cruz quería, porque es muy atractivo con posibilidad de atraque de buques de hasta 80 metros; una gran ensenada para buques deportivos; desarrollo de zona pesquera y una zona de ocio en la que se incluye una playa".
La ejecución del proyecto portuario se realizará en una sola fase, comprometiéndose el Cabildo a completar la redacción de los proyectos técnicos necesarios y a licitar las obras, conforme al régimen más adecuado y una vez obtenida la concesión por parte de Puertos Canarios. El coste de las obras asciende a un total de 120 millones de euros de los que la corporación insular aportará un total de 72,2 millones de euros a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias aportados por el Gobierno de Canarias a través del IGTE.
El proyecto en cifras
El futuro muelle deportivo y pesquero ha sido redactado por Trazas Ingenieros- Giur y MArtín Menis Arquitectos. Constará de un dique de abrigo en el extremo oeste de la Playa de San Felipe con una longitud de amarre de 200 metros en dos alineaciones rectas. La dársena deportiva contará con 38 atraques para grandes yates y 312 plazas para buques recreativos. En cuanto a la dársena pesquera estará dotada de 24 atraques a muelle para embarcaciones de 12 metros de eslora. El proyecto incluye una amplio Parque Marítimo con zonas de aparcamientos (en superficie y subterráneo), zonas de restauración y ocio además de una zona comercial y servicios portuarios