Economia y negocios | Actualidad

Más batallas contra las cláusulas suelo

AICAR - ADICAE inicia asambleas informativas para sumar a más familias a la macrodemanda que han ganado en un tribunal de Madrid. Desde UCA, consideran que es una sentencia más que se suma a las centenares que se dcitan en toda España. Insisten en que hay que reclamar

Cadena SER

Zaragoza

La asociación de consumidores ADICAE van a solicitar la ejecución provisional de la sentencia que la semana pasada condenó a 41 entidades financieras a eliminar las clausulas suelo y devolver el dinero cobrado indebidamente. Para sumar a más familias afectadas, AICAR - ADICAE en Aragón ha iniciado asambleas informativas sobre los pasos a seguir. Sin embargo, desde Unión de Consumidores de Aragón consideran que es una sentencia que se suma a las centenares que hay en toda España.

Son 1.752 las familias que componen la Plataforma de Afectados por Cláusulas Suelo impulsada por ADICAE, de las 40.000 hipotecas registradas en Aragón con cláusulas suelo. Muchas de estas no han reclamado hasta el momento o han llegado a acuerdos con sus entidades para evitar ir a la vía judicial. Esas situaciones también se están estudiando en los servicios jurídicos de la asociación para que se sumen, según ha señalado Ana Solanas, vicepresidenta de AICAR - ADICAE. 

Esta sentencia declara nulas estas cláusulas suelo y obliga a su devolución. Por eso, se pueden sumar "aquellas personas que no estén en el procedimiento, al presentar nosotros una demanda colectiva y la sentencia lo abre a todas aquellas personas afectadas por estas entidades, con unas condiciones muy parecidas". 

Cabe recordar que no es una sentencia firme; hay 20 días para recurrirla.

Para la UCA, esta sentencia no es relevante desde el punto de vista jurídico; como sí lo son las del Tribunal Supremo. Está "en la línea de las que se están produciendo" pero no es retroactiva y habrá que esperar a las instancias europeas, al Tribunal de Justicia de la UE "que está examinando este tema para fijar criterio previo", según ha remarcado su presidente, José Ángel Oliván. 

Y hace asimismo un llamamiento a que reclamen, por la vía que consideren, a todos los que se hayan visto afectados por las clausulas suelo, tanto aquellos que hayan llegado a acuerdos con los bancos para su rebaja o a cambio de tipos de interés fijo o cualquier otra fórmula como a los que se han visto afectados por desahucios. Y daba una cifra: con esta fórmula de las clausulas suelo, los bancos y cajas se han embolsado 10.000 millones de euros extra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00