Política | Actualidad
EDUCACIÓN

L'arbre de les llengües, símbolo del plurilingüísmo en la Primavera Educativa

Entre las actividades proigramadas en torno a la política lingüística, se debatirá sobre la ley de protección de las lenguas cooficiales

undefined

Valencia

El evento "Primavera educativa" que va a reunir más de 1.500 actividades y la participación de más de 500 centros educativos en la ciudad de Valencia el próximo mes de mayo, va a tener uno de sus ejes en el multilingüismo.

Con ese motivo, se van a celebrar varias actividades, pero una de las más destacadas será la del Primer Seminario de Direcciones Generales de Política Lingüística del Estado español en el que van a participar altos cargos de todas las comunidades bilingües de España, y en el que se pretende poner las bases para la elaboración de una ley orgánica que desarrolle el artículo 3 de la Constitución en el que se garantiza la oficialidad de las lenguas españolas en todo el territorio español.

También habrá una Feria de los Idiomas con participación de otros paises, y lectura de poemas en diversos idiomas. Así mismo, en el Espacio Ficción se ofrecerá un ciclo de cine con proyecciones de películas dobladas al valenciano o subtituladas, dirigidas al público infantil y familiar. Y entre las que destaca la la versión doblada al valenciano de la película "Star Wars: el despertar de la força" .

Todas estas actividades tendrán como sede el Centre del Carme de Valencia, donde se ha presentado lo que simbolizará todas las actividades relacionadas con la lengua: L'arbre de les llengües..., una escultura forjada con postes de farolas donados por el Ayuntamiento de Valencia, de de los que colgarán dos mil flores moldeadas en barro por niños y por los ciudadanos que quieran participar y que representaran 2.000 de las 7.000 lenguas vivas que se hablan actualmente en el mundo.

El conseller de Educación, Vicent Marzà reitera su voluntad y la del gobierno del que forma parte, de desarrollar la educación plurilingüe, con la enseñanza de dos idiomas extranjeros, pero que todavía está en proceso de elaboración. Ha mantenido una reunión con los grupos parlamentarios para recoger sus posiciones, y espera el informe elaborado por los expertos de universidades a los que se les ha encargado proponer el mejor sistema educativo plurilingüe para nuestra comunidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00