Política | Actualidad
SANIDAD

Al final de legislatura, los hospitales de Denia y Alzira serán públicos

La consellera de Sanidad, Carmen Montón en Nueva Economía Fórum ha anunciado que va a exigir al gobierno en funciones 27 millones de los tratamientos de hepatítis

Carmen Montón, consellera de Sanidad / Generalitat Valenciana

Carmen Montón, consellera de Sanidad

Valencia

La Consellera de Sanidad, Carmen Montón anuncia que éste miércoles, en el Consejo Interterritorial de Sanidad, va a reclamar al ministro de sanidad que derogue el decreto de la exclusión sanitaria y el de los copagos, también que ingrese los 27 millones de euros que aún faltan de los tratamientos de hepatítis y que ponga en marcha el fondo de garantía asistencial por el que se atiende a los pacientes de otras comunidades autónomas, que asciende a 70 millones de euros y que permita recuperar derechos. Lo ha anunciado en el Fórum Europa, Tribuna Mediterráneo, donde ante un más que numeroso público ha anunciado también la convocatoria de 4.039 plazas en una inminante Oferta de Empleo Pública.

Carmen Montón ha afirmado también su intención de que al término de la legislatura se hayan recuperado dos de las cinco concesiones sanitarias a la privada, la de La Marina y la de La Ribera. Aunque no ha desvelado de qué manera se va a hacer. Afirma que es un compromiso del Pacte del Botànic y que se está ahora en el momento de las auditorías.

Consellera de Sanidad, Carmen Montón sobre un Pacto por la Sanidad

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Consellera ha anunciado que este mismo año se va a suscribir el Pacto por la Estabilidad en el Empleo en Sanidad, comprometiendose a convocar una Oferta Pública de Empleo anual. Y es que hace nueve años que no hay convocatoria. Ahora se está concluyendo la de 2007 y se sumarán las acumuladas de 2014, 2015 y 2016. Un total de 4.039 plazas. Con estas convocatorias se reducirá la temporalidad un 12%.

Por otra parte, la Conselleria va a presentar en mayo el Programa de Dignificación de Infraestructuras Sanitarias, con una inversión de 330 millones de euros, de los que, éste año se van a dedicar ya 66 millones a actualizar unidades de pediatría y neonatología, así como de urgencias, y también la modernización tecnológica de equipos y sistemas energéticos.

Carmen Montón, ante la pregunta de si es posible firmar un pacto por la sanidad que no esté sometido al vaivén de los cambios de gobierno, la Consellera ha sido muy clara: le encantaría, pero hay una derecha que no quiere la defensa de los derechos básicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00