Cantabria no redactará el plan de ajuste hasta que escuche a Montoro
El ministro, que ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera para este viernes, insiste en la "obligatoriedad" de las Comunidades incumplidoras en realizar este plan

La vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos y el consejero de Economía y Hacienda, Juan José Sota. / EFE (EFE)

Santander
El Gobierno de Cantabria planta cara a Montoro y recalca que no redactará ningún plan de ajusta hasta que el ministro de Hacienda no dé explicaciones en el CPFF que reunirá el viernes en Madrid a los consejeros de Economía de cada Comunidad Autónoma.
El Ejecutivo regional mantiene su ofensiva y exigirá una flexibilización del déficit.
Cantabria tendrá que ajustar, recortar, cerca de 50 millones de euros si quiere corregir la desviación del déficit que le exige el ministerio. Pero mantiene que peleará junto a otras comunidades en ese frente común contra Montoro al que exigirán una flexibilización del déficit que garantice el mantenimiento de los servicios públicos que el gobierno de Cantabria, ha subrayado, no está dispuesto a tocar.
La vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos lamenta que el ministro se haya carteado con los consejeros de economía de las comunidades y haya tardado ocho meses en convocar el CPFF.
El plan de ajuste, dice la vicepresidenta, tendrá que esperar.
El ministerio sigue presionando a Cantabria. Ya son cuatro las misivas que ha remitido a la consejería que gestiona Juan José Sota al que reclama medidas de ajuste para corregir el déficit y cumplir el plazo a proveedores, entre otras exigencias.
El viernes se pondrán sobre la mesa todas esas diferencias entre ambas administraciones en el CPFF.