La CNMC recurre una convocatoria de ayudas de formación del gobierno de Cantabria
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera "indebido" que se exija que los centros de formación cuenten con instalaciones en la región

Dos personas son atendidas en una oficina del Servicio Cántabro de Empleo. / Cadena SER

Santander
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite un recurso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra la convocatoria de ayudas de formación para trabajadores del Gobierno regional que fue publicada en noviembre en el Boletín Oficial de Cantabria. Se trata de la convocatoria que la consejería de empleo aprobó a marchas forzadas al final del año pasado ante la inacción que en este tema había tenido el anterior gobierno, del PP. El motivo de la queja: que se exigía de forma indebida, según la comisión, para participar ser un centro de formación con instalaciones en nuestra comunidad.
El gobierno de Cantabria ya modificó aquella convocatoria ante la presentación de una primera reclamación por un ciudadano gallego para que pudieran impartir esta formación academias de otras comunidades. El ejecutivo entendió que debía permitirlo, pero sólo en los casos de cursos de teleformación. Ahora la Comisión entiende que debe permitirse en todos los casos y deberá pronunciarse sobre ello la Audiencia Nacional.
En todo caso, la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Carmen Diaz Marzal, ha señalado en la Cadena SER en Cantabria que no es algo que vaya a afectar a los trabajadores que estén recibiendo esta formación porque los cursos ya se están desarrollando.