Garoña. Lo que de verdad importa
Eva Domaika pone la lupa en el anuncio de Iberdrola de que no reabrirá Garoña porque no es rentable
![La lupa. Garoña. Lo que de verdad importa](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTDSY3AOCNK27HYZKCRMA6ZDSU.jpg?auth=acbd4b2ae4f153ba63382e13200110701f7c1288390f5d75908ccb9553800b8b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lupa. Garoña. Lo que de verdad importa
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El presidente de Iberdrola le dijo el martes a Pepa Bueno que están cerrando varias centrales nucleares porque económicamente no son viables. Dos días después Sánchez Galán le dijo lo mismo a los sindicatos de Iberdrola pero aplicado a Garoña: no reabrirá porque no es viable económicamente.
Seamos cautos. Iberdrola guardó silencio ayer. Pero a Nuclenor, la propietaria de Garoña, que Iberdrola y Endesa comparten al 50 por ciento, oficialmente no le consta.
Lo de las razones económicas ya lo esgrimió Nuclenor para cerrar la central en diciembre de 2012, justo antes de que entraran en vigor nuevos tributos que comprometían su rentabilidad. Además, tenía que invertir 120 millones euros por las exigencias de seguridad derivadas de Fukushima. Pero esos pretendidos problemas económicos no impidieron que en 2014, Nuclenor pidiera una prórroga de actividad hasta 2031, que ahora mismo se está estudiando.
Como conclusión, como dijo Galán, esto no va de política ni de ecologismo. Que se cierre Garoña dependerá sólo de una cosa: que cuesta más reabrirla que cerrarla. De la pasta.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...