Estudiantes Erasmus de la UC3M ven “inhumano" el trato a los refugiados
Erasmus de Bélgica, Italia y Suiza creen que el acuerdo con Turquía “borra algunos de los pilares de la Unión Europea”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SECGDWBVJJLH7IF3HNYAEGMHFM.jpg?auth=07421658897514b3fe9aafd90d0dfc98f7a794bbede11747d9b31a316ef88abe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los tres estudiantes Erasmus opinan en SER Universitarios sobre los refugiados. / SER Madrid Sur
![Los tres estudiantes Erasmus opinan en SER Universitarios sobre los refugiados.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SECGDWBVJJLH7IF3HNYAEGMHFM.jpg?auth=07421658897514b3fe9aafd90d0dfc98f7a794bbede11747d9b31a316ef88abe)
Getafe
Los tres estudiantes Erasmus de la Universidad Carlos III (campus de Getafe) que participan en la tertulia de SER Universitarios opinan sobre el drama humanitario de los refugiados que llegan a Europa. Así, el belga, Marco Antonio Berti, que cursa Ciencias Políticas, cree que “es inhumano que se les rechace”, sobre todo teniendo en cuenta que vienen huyendo de violencia y guerras. En la misma línea se manifiesta Elena Maraniello, estudiante italiana, también de Ciencias Políticas. Considera que el acuerdo con Turquía no es el adecuado y que “borra algunos de los pilares” que sustentaron la creación de la UE. Para Sina Tshudin, estudiante suiza de Periodismo, es necesario buscar una solución a esta situación que afecta a miles de personas.
Berti asegura que el problema no es de capacidad sino de intencionalidad política, porque piensa que Europa sí puede asumir un millón de refugiados en todo su territorio. “Lo que ocurre es que los políticos temen la reacción de la gente, que a veces rechaza lo desconocido”. Marco Antonio Berti también se ha referido a la situación que vive ahora su país tras el atentado terrorista.
Tertulia de Erasmus de la UC3M. Estudiantes Erasmus de la UC3M ven “inhumano el trato a los refugiados”
26:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los tres Erasmus han hecho una comparativa, económica y de calidad, entre la Universidad española y la de sus países.