Sanidad reconoce que hay problemas con las agujas para los diabéticos
Los enfermos llevan meses quejándose de las nuevas agujas que les proporcionan en los centros de salud pero hasta ahora no se había pronunciado la Consejería de Sanidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQDUT7WCERN63AIUOL4U5OX5Q4.jpg?auth=95e4df4b884af627a0a61ed18d9baec4e00ac0f7d9148c1a272842f976833b6a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sede de la Gerencia de Atención Primaria del SACYL en Ávila / Cadena Ser
![Sede de la Gerencia de Atención Primaria del SACYL en Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQDUT7WCERN63AIUOL4U5OX5Q4.jpg?auth=95e4df4b884af627a0a61ed18d9baec4e00ac0f7d9148c1a272842f976833b6a)
Ávila
El director general de Asistencia Sanitaria de la Junta de Castilla y León, José Jolín Garijo, ha reconocido que se están constatando problemas con las agujas que suministran las gerencias de salud a los enfermos de diabetes en las provincias de Ávila y Segovia.
José Jolín Garijo habla de las agujas para diabéticos
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los productos sobre los que hay quejas pertenecen a la empresa IZASA HOSPITAL. Se trata de una de las tres empresas con las que la Junta de Castilla y León firmó un acuerdo marco para el suministro de este tipo de productos y que, en teoría, cumplía con el pliego de condiciones exigido por la administración en cuanto al control de calidad.
Cada gerencia de salud de área puede contratar con cualquiera de las tres empresas que fueron seleccionadas. Por ello el director general de Asistencia Sanitaria cree que en breve se dará una solución a los pacientes de ambas provincias.
Los enfermos se quejan
José Jolín Garijo dice que habrá solución en breve
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Asociación de Diabéticos de Ávila denunció la situación el pasado mes de febrero al constatar que los enfermos tenían problemas con las nuevas agujas: se rompían, a veces se quedaban clavadas y provocaban hematomas. Por los micrófonos de Ser Ávila pasaba entonces Laura de Juan, madre de un niño de 13 años que tiene que pincharse diariamente desde que tenía cinco. Contaba que "el plástico es de mala calidad, al enroscarle en la pluma no ajusta bien y la aguja se dobla. Ha habido niños a los que se les ha quedado la aguja clavada en el brazo. Hace muchísimos hematomas y les duele muchísimo. Él ya no se quiere pinchar y, claro, tiene que hacerlo".
Izquierda Unida se hizo eco de las quejas de los enfermos y el procurador en las Cortes por esta formación, José Sarrión, ha sido el encargado de preguntar por este asunto en la Comisión de Sanidad que se ha celebrado hoy.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....