Sociedad | Actualidad
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

Sin prisa, pero sin pausa con el requisito lingüístico

El president Puig y el conseller Marzà reconocen que todavía no se ha debatido en el pleno del Consell, pero coinciden en que hay que ir avanzando en esta materia

CADENA SER

Valencia

El denominado requisito lingüístico, es decir, el hecho de que las personas que trabajan en la administración pública conozcan la lengua valenciana, puedan utilizarla y responder a los que se dirijan a ellos en ella, podría ser una realidad más pronto que tarde en la Comunitat Valenciana.

El Conseller de Educación, Vicent Marzà, ha matizado sus declaraciones de este fin de semana cuando, en un encuentro de Escola Valenciana, aseguró que ese requisito tiene que ser una realidad pronto. Vicent Marzà ha vuelto a insistir en Castellón en esta idea, ha recordado que es una promesa local, pero también ha reconocido que es una competencia de la conselleria de Justicia y que no será él quien diga lo que se tiene hacer. El conseller también admite que el asunto no se ha debatido en el seno del pleno del Consell.

Vicent Marzà: 'Debería ser una realidad que todas las personas que trabajan para la administración conozcan el valenciano'

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el president Ximo Puig también ha confirmado que no hay ningún acuerdo del Consell, pero aclara que ha de prevalecer el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en las dos lenguas. Por ello señala que hay que ir avanzando, siempre desde el diálogo y evitando crispaciones.

Ximo Puig: 'El objetivo es el derecho de los ciudadanos a ser tratados con equidad sea cuál sea la lengua que utilicen'

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00