Arranca el programa de actividades en torno a Victorio Macho
La figura del escultor llega a Roma con una exposición del 14 de abril al 7 de mayo

Presentación del programa de actividades por el Aniversario de la Muerte de Victorio Macho / Ana Mellado

Palencia
El programa de actividades del 50 Aniversario de la Muerte de Victorio Macho echa a andar con una exposición en Roma. Del 14 de abril al 7 de mayo, y de la mano de la sede en Italia del Instituto Cervantes, la figura del artista palentino se hace más internacional con una muestra que aunque inicialmente iba a recoger 21 dibujos y 6 esculturas, se ha visto mermada por el robo de 14 de las obras durante el traslado de las mismas en la capital italiana.
Tras la presentación del logo de la efeméride y la ampliación del centro de interpretación de Victorio Macho en el cerro del Otero, la programación del aniversario arranca así, con uno de sus platos fuertes. Pero no será ésta la única exposición en torno al escultor. Hoy el Ayuntamiento ha adelantado que los actos incluirán otras dos muestras en Palencia, una en el Lecrác y otra en el centro cultural provincial, así como otra en Madrid de la que todavía no se conoce su ubicación.
A esto hay que sumar un ciclo de conferencias, proyecciones de documentales, iniciativas para impulsar el turismo y talleres en colegios, éstos últimos se desarrollarán gracias a la colaboración de la escuela de artes Mariano Timón.
El objetivo del programa, elaborado por distintos grupos de expertos y que aun sigue abierto a la incorporación de otras actividades, es poner en valor la obra y la figura de Victorio Macho y darlo a conocer dentro y fuera de nuestra tierra.