Actualidad
DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON

El párkinson no es sólo "el anciano que tiembla"

La enfermedad afecta a 500 personas diagnosticadas en Palencia y una de cada cinco es menor de 50 años

Paz Ibáñez, voluntaria, junto a Fidel del Diego, Presidente de ASPPAR / Radio Palencia

Paz Ibáñez, voluntaria, junto a Fidel del Diego, Presidente de ASPPAR

Palencia

Ese es uno de los estereotipos que la Federación Española de Parkinson (FEP) pretende desterrar a través de la empatía y, para ello, ha puesto en marcha la campaña "Día Mundial de Ana, David, José María y de todos aquellos que conviven con el parkinson".

Hoy, 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, la segunda patología neurodegenerativa más numerosa en afectados en España, tras el Alzheimer.

Desde 2012 Parkinson Palencia trabaja para conseguir que los palentinos que parezcan esta enfermedad tengan los recursos que necesitan, fuera de los estrictamente médicos para sobrellevar la patología. Hasta el momento han ofrecido talleres de logopedia, de psicomotricidad y charlas de psicólogos.

"A pesar de que los tiempos de diagnóstico han mejorado sustancialmente en los últimos años, uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos es la necesidad y la importancia de una detección precoz, porque la detección del Parkinson sigue siendo tardía”, señala Fidel del Diego, presidente de la Asociación Palentina de Parkinson (ASPPAR).

Cartel de la III Carrera Solidaria a favor de la Asociación de Parkinson en Palencia

Cartel de la III Carrera Solidaria a favor de la Asociación de Parkinson en Palencia / ASPPAR

Cartel de la III Carrera Solidaria a favor de la Asociación de Parkinson en Palencia

Cartel de la III Carrera Solidaria a favor de la Asociación de Parkinson en Palencia / ASPPAR

El  domingo 24 de abril se celebra la III Carrera Solidaria a favor de la Asociación de Parkinson en Palencia. A las 11:30 horas, desde el parque del Salón, corredores, senderistas y patinadores recorrerán cuatro kilómetros con la intención de sensibilizar sobre esta enfermedad.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que existen actualmente entre 120.000 y 150.000 personas afectadas por esta enfermedad, una cifra que se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050 debido al progresivo envejecimiento de la población.

La federación de asociaciones de Párkinson calcula que los servicios que necesita un enfermo rondan los 48.000 euros a la semana y son las asociaciones las que están haciendo frente a estos gastos.

El 52% de las personas afectadas tarda una media de 1 a 5 años desde que aparece el primer síntoma motor hasta ser diagnosticados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00