De tapas con Cristóbal Colón
Del 14 al 17 de abril la historia y la gastronomía se darán cita durante la quinta edición de la Ruta de la Tapa Colombina de la localidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBRUOWA37NORJGTQ4WF5F5TN2Q.jpg?auth=670e4a739c95078add17cbb1f26482d060ec778024c7e35eb1039eb8c51474fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Pinos Puente(Granada) y diputado provincial de Turismo, Enrique Medina, presenta la V Ruta de la Tapa Colombina de la localidad junto al concejal de Cultura, Alberto Prieto, y la concejala de Turismo, Ana Zafra / Ayto de Pinos Puente
![El alcalde de Pinos Puente(Granada) y diputado provincial de Turismo, Enrique Medina, presenta la V Ruta de la Tapa Colombina de la localidad junto al concejal de Cultura, Alberto Prieto, y la concejala de Turismo, Ana Zafra](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBRUOWA37NORJGTQ4WF5F5TN2Q.jpg?auth=670e4a739c95078add17cbb1f26482d060ec778024c7e35eb1039eb8c51474fa)
Granada
Nuevamente la historia y la gastronomía, alrededor de las tapas elaboradas con alguno de los alimentos que Cristóbal Colón trajo a Europa desde el continente americano, se volverán a dar la mano en Pinos Puente los días 14, 15, 16 y 17 de abril, durante la quinta edición de la Ruta de la Tapa Colombina de la localidad.
El alcalde de Pinos Puente y diputado de turismo, Enrique Medina, acompañado del concejal de cultura, Alberto Prieto y la concejala de turismo, Ana Zafra han presentado este lunes la actual edición que comienza el próximo jueves y que se desarrollará hasta el domingo.
El alcalde de Pinos Puente(Granada), Enrique Medina, presenta la Ruta de la Tapa Colombina
07:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este año participan en la cita gastronómica catorce establecimientos de la localidad que han vuelto a agudizar el ingenio para ofrecer una interesante oferta gastronómica, con originales propuestas culinarias relacionadas con el pasado colombino de la localidad con nombres tan sugerentes como "La Pirámide de Moctezuma", "Atahualpa", "La Flor Azteca", "Delicia de Pizarro", "Viernes el indígena" o "La llegada del Navío"
Tal y como ha explicado Enrique Medina "nuestra Ruta de la Tapa Colombina, se va poco a poco definiendo como un evento que se va consolidando y que tanto la hostelería como la población de Pinos Puente esperan a mediados del mes de abril alrededor del 17 de abril, denominado, "Día de la Buena Suerte" ya que fue el día en que Cristóbal Colón fue detenido, en "La Puente de Pinos", por el emisario de la Reina Isabel La Católica para comunicarle que le financiaría su viaje hacia América"
Por su parte la concejala de turismo, Ana Zafra, ha comentado como las personas que completen el recorrido sellando sus trípticos en los establecimientos participantes, entrarán en el sorteo de un fin de semana para dos personas en un hotel de la Costa Tropical y dos cheques en metálico de 140 euros, en de una iniciativa que ha partido por parte de los establecimientos para fomentar la participación.
Además Zafra ha explicado que habrá un trenecito turístico que hará el recorrido por todos la los bares participantes en la Ruta de la Tapa "además el sábado podremos disfrutar al ritmo de la Charanga "Llena que nos vamos" que amenizará la ruta con la diversión y el buen humor a los que nos tiene acostumbrados. Por último comentar que también contaremos con Speakers Medievales se encargarán de informar a los asistentes sobre los temas relativos sobre la ruta de la tapa, actividades y novedades", ha añadido.
El concejal de cultura, Alberto Prieto, ha asegurado que el Centro de Interpretación de la Ruta Colombina se convertirá en el centro neurálgico durante esta V Ruta de la Tapa Colombina con las actividades que el sábado y el domingo se van a desarrollar en el mismo, dirigidas a los más pequeños consistentes en talleres infantiles medievales, como taller de tiro con arco, taller de pulseras de tela o taller de pergaminos junto a dos jinetes medievales que realizarán paseos a caballo por el Camino de la Presa.