El Hospital General pone en marcha una Escuela de Parkinson
En el departamento de salud hay diagnosticados unos 500 pacientes
Elche
El objetivo es proporcionar una atención integral de la patología. A cada sesión asisten 8 pacientes acompañados de sus 8 cuidadores . El número total de pacientes diagnosticados de parkinson en el departamento sanitario ronda los 500.
Los Servicios de Neurología y Rehabilitación del Hospital General Universitario de Elche han puesto en marcha de manera coordinada una Escuela de Parkinson destinada a proporcionar una atención integral de la patología.
La Dra. María Álvarez, neuróloga responsable de la consulta especializada de la patología, explica que "con esta iniciativa pretendemos dar respuesta a una necesidad que detectamos hace un tiempo en el colectivo de pacientes con parkinson. De esta forma el abordaje de la patología no se centra sólo en el tratamiento farmacológico sino que se proporciona a pacientes y cuidadores una visión integral de la enfermedad y se les forma en varios aspectos que van a repercutir positivamente en ellos".
Funcionamiento de la Escuela de Parkinson
A la escuela, que ya ha celebrado dos sesiones, asisten grupos formados por 8 pacientes que están acompañados de sus 8 cuidadores durante 6 semanas.
En la sesiones se proporciona a los asistentes información médica por parte de la propia Dra. Álvarez y del neurólogo Eric Freire, y de la médica rehabilitadora Susy Cortés, así como información de cuidados de enfermería de la mano tanto de los enfermeros de la Consulta de Neurología del Hospital como de un enfermero de la Federación Española de Parkinson que se traslada desde Madrid para ello.
Por su parte, Susy Cortés, explica que "es fundamental complementar el tratamiento con fármacos de estos pacientes con otras terapias no menos importantes como son el ejercicio físico continuado. Así, la escuela cuenta con sesiones impartidas por Fisioterapeutas que enseñan a los pacientes qué ejercicios son beneficiosos para la patología y cómo incorporarlos a su vida diaria".
En la Escuela de Parkinson también se forma a los asistentes sobre otros aspectos de relevancia como la nutrición, la importancia del apoyo psicológico tanto para pacientes como para cuidadores y las a asociaciones de pacientes y herramientas y recursos existentes a su disposición que pueden ayudarles a convivir con su enfermedad.