Sociedad | Actualidad
MOSQUITOS

Generalitat y Diputación inician una campaña de difusión contra las plagas

Transmitirán consejos a la ciudadanía para evitar la reproducción del insecto en el ámbito doméstico

Radio Castellón

Castellón

La Generalitat y la Diputación trabajarán de forma conjunta en una campaña de información sobre la prevención del mosquito tigre. Ambas instituciones han llegado a un acuerdo esta mañana en una de las reuniones periódicas que mantienen para poner en común las medidas de actuación.

La secretària autonòmica de Salut Pública i del Sistema Sanitari Públic, Dolores Salas, ha explicadoque se trata fundamentalmente de transmitir consejos a la ciudadanía para que no se contribuya a la reproducción del mosquito-tigre desde el ámbito doméstico, evitando la acumulación de agua en recipientes y macetas.

El Consell, las Diputaciones y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias difundirán información impresa, digital y en redes sociales en Ayuntamientos, asociaciones vecinales, colegios, centros sanitarios, farmacias y locales públicos. Además de la cartelería y el material impreso, se reforzarán los mensajes en medios de comunicación.

Por su parte, el Ayuntamiento de Borriana ha comenzado la campaña de vigilancia y tratamiento del mosquito tigre con el objetivo de prevenir la proliferación de las larvas y minimizar las molestias de cara al verano. Los tratamientos se llevarán a cabo cada semana y se centrarán, sobre todo, en las zonas costeras de la localidad. Desde el consistorio recomiendan a los particulares llevar un control de las zonas donde pueden crecer estos insectos.

La Diputación de Castellón ha remitido al Ayuntamiento de Les Alqueries el informe técnico elaborado por el Laboratorio de Entomología y Control de Plagas de la Universidad de Valencia que localiza los focos de proliferación de mosquitos en el casco urbano del municipio. La investigación científica realizada por el Gobierno Provincial y la Universidad de Valencia ha detectado todos los estados de desarrollo del mosquito de la especie Culex pipiens en los imbornales con agua.

El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, ha destacado que el objeto es “proporcionar a los ayuntamientos toda la información y formación necesaria para que ellos, que tienen las competencias en materia de tratamiento contra mosquitos, sepan cómo y dónde deben actuar, para realizar el tratamiento adecuado con la máxima eficacia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00