Sociedad | Actualidad
Día Internacional del Párkinson

“Los tratamientos van orientados a la mejora de la calidad de vida”

Bárbara Gil, gerente de la Asociación Párkinson Valencia asegura que las mejoras en los sistemas de diagnóstico sirven para "diagnosticar la enfermedad a edades más tempranas", antes de que aparezcan síntomas como el temblor o la dificultad de movimiento

Entrevista a Bárbara Gil, gerente de la Asociación Párkinson Valencia

Entrevista a Bárbara Gil, gerente de la Asociación Párkinson Valencia

04:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Con motivo del Día Internacional del Párkinson, la Asociación Párkinson Valencia va a instalar a lo largo de este lunes distintos puntos de información para "salir a la calle y dar a conocer la enfermedad", en palabras de Bárbara Gil, gerente de la asociación.

La Plaza del Ayuntamiento, el Hospital Doctor Peset y la Plaza de la Virgen son sólo algunos de los puntos donde la asociación va a instalar sus mesas informativas con el objetivo de mejorar el conocimiento general que se tiene sobre la enfermedad.

Puestos a desmontar mitos, Bárbara gil recuerda que "no es cierto que cada día haya más personas jóvenes con párkinson". Lo que ocurre, según Gil, es que han avanzado los métodos de diagnóstico, y eso hace que la enfermedad se pueda detectar a edades más tempranas, sin que ello implique la aparición de síntomas como "los temblores o la dificultad de movimientos".

Según las cifras que maneja la Asociación Párkinson Valencia, un 67% de los enfermos tienen más de 75 años y sólo dos de cada diez pacientes de párkinson en la asociación tienes menos de 50 años. 

En lo que se refiere al tratamiento, la cura del Párkinson parece todavía lejana. De hecho, Bárbara Gil asegura que la medicina se ocupa ahora de la "sintomatología y de mejorar la calidad de vida de los enfermos". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00