Unidad de cuidados críticos para los hospitales de Llerena, Navalmoral y Coria
Anuncio del consejero de Sanidad y Políticas sociales en la inauguración del X Congreso de la Asociación de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
![Ceciliano Franco Dtor Gerente SES Unidad Cuidados Criticos Navalmoral-Coria](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZEW3HSCYBJRFH5PI6NR2JIZ4U.jpg?auth=e2fc3dfd95d31d7ca415ff027a88d488f569d16796b510775a6ae56c5a5702d8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ceciliano Franco Dtor Gerente SES Unidad Cuidados Criticos Navalmoral-Coria
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Badajoz
“Entre este año y 2017 dotaremos de tres unidades de Cuidados Críticos a los hospitales que no cuentan en este momento con UCI, me estoy refiriendo a los hospitales de Navalmoral de la Mata, Llerena y Coria”, decía el consejero de Sanidad y Políticas sociales, José María Vergeles, en la inauguración del X Congreso de la Asociación de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor que se celebraba en Cáceres.
Se trata de unidades especializadas en cuidados críticos quirúrgicos, atendidos por profesionales muy especializados que tienen que ver con el ámbito de la anestesiología y la reanimación, y con especialistas como intensivistas o internistas. Vergeles aseguraba que "de esta manera, se da respuesta a una demanda ciudadana que es mayor en el Área de Salud de Navalmoral”, por lo que será el primero en contar con ella. La consejería va a realizar un estudio sobre la configuración de estas unidades, sobre las que ya hay experiencia en otras comunidades y se pactará la cartera de servicios con los profesionales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECH5XIHW3FL2DAI7QARQNFEJLA.jpg?auth=4956528b3640ea3db421a9e48a858f9ce656bad7326895ab38284da13bbdcce7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
www.juntaex.es
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECH5XIHW3FL2DAI7QARQNFEJLA.jpg?auth=4956528b3640ea3db421a9e48a858f9ce656bad7326895ab38284da13bbdcce7)
www.juntaex.es
Las Unidades de Cuidados Críticos se caracterizan por ser unidades especializadas, constituidas y dotadas adecuadamente para la asistencia de pacientes en estado crítico y tienen un alto nivel tecnológico y una infraestructura adecuada para el manejo de estos pacientes. Es una dotación pensada para hospitales medianos donde se derivan más pacientes de los deseados a Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales de alta resolución, pero no cumplen los criterios requeridos (tasa poblacional, número de intervenciones quirúrgicas de alta complejidad, etcétera) para acoger una UCI En su discurso inaugural, el consejero también ha manifestado que a lo largo de la legislatura se van a implantar unidades de dolor posquirúrgico “en todos los hospitales que tengan actividad quirúrgica de alta complejidad, de tal manera que el confort de los pacientes después la cirugía sea la adecuada” Asimismo, indicaba a los participantes su propósito de “asegurar el derecho de la mujer que quiera hacer uso de la anestesia epidural”. Para Vergeles, se trata de hacerlo de manera “más programada” de como se ha venido haciendo hasta ahora, donde la evaluación anestésica se hace “casi al momento del parto”. Se trata de que esa evaluación anestésica se produzca en una consulta previa a la necesidad o al ejercicio de ese derecho a la anestesia epidural
![Gaspar García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c136a8d5-f518-46cd-9744-291b3fe2c3f0.png)
Gaspar García
Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....