Cooperación Bierzo Sur y la UNED buscan nuevos proyectos para São Tomé
Las Jornadas de Voluntariado internacional reflexionan sobre las mejores iniciativas para las necesidades de la población

El antropólogo, Carlos Montes y la presidenta de Cooperacion Bierzo Sur, Carmen Álvarez / Radio Bierzo

Ponferrada
Idear proyectos de desarrollo que se adapten a las necesidades de la población de São Tomé y Príncipe. Con ese objetivo, la UNED ha acogido la primera edición que apadrina sobre voluntariado internacional en colaboración con la ONG Cooperación Bierzo Sur.
Juristas, enfermeras y psicólogos han debatido sobre los nuevos desafíos a los que se enfrenta el voluntariado en un país marcado por la falta de infraestructuras básica a las que se enfrenta la población como, por otra parte, reconoce el antropólogo, Carlos Montes es habitual en los países con independencias recientes y marcadas por un fuerte colonialismo. El reto ahora es conseguir que los proyectos de ayuda sean desarrollados desde los propios ciudadanos beneficiarios sin que Europa o las ONGs europeas definan una línea a seguir que, en muchos casos, se ha demostrado errónea.
En las jornadas, han participado miembros del Ministerio de Agricultura y Pesca de São Tomé y voluntarios que han contado su experiencia de trabajo en la zona. Habitualmente, una veintena de miembros de Cooperación Bierzo Sur respaldan con su trabajo a otras ONGS con proyectos ya consolidados en el país si bien, reconoce la presidenta, Carmen Álvarez, no siempre la colaboración se puede llevar a cabo en Sao Tomé sino que también se puede abordar desde España.