Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Concesión

La puesta en marcha de la Lonja costará 100.000 euros

La adjudicataria está aún pendiente de que Conselleria le de el permiso de primera venta para pescado fresco

cadena ser

Alicante

Llotja d'Alcant S.L invertirá 100.000 euros para poder arrancar la actividad en la Lonja de pescado en la dársena pesquera del puerto de Alicante, frente al barrio de San Gabriel.

Desde Gotemburgo, hasta donde se ha desplazado con una expedición alicantina con la misión de mostrar Alicante y su provincia al país escandinavo, el director del Puerto alicantino, Carlos Eleno, ha detallado que así consta en la propuesta que elevó la mercantil vinculada a Felipe Fuster y Francisco Mira y que gestionará la Lonja durante 15 años de concesión administrativa. Es una cantidad inicial que se destinará a la adquisición e instalación de maquinaria y a adecentar y remodelar un edificio de unos tres mil metros cuadrados.

En concepto de tasas, la cantidad que la adjudicataria deberá abonar a la Autoridad Portuaria de Alicante supone entorno a los 100.000 euros anuales por ocupación y actividad y se ''incrementarán según pasen los años''.

Carlos Eleno:'La adjudicataria de la Lonja tendrá que abonar tasas al puerto por 100.000 euros al año'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ahora es el Conselleria de Agricultura la administración que debe otorgar a Llotja d'Alacant S.L licencia de venta para pescado fresco, la conocida como 'primera venta', para poder acceder ya a la concesión de la explotación. Eleno no ha podido aproximar todavía una fecha de comienzo para la actividad.

No obstante, el director del Puerto de Alicante sí habla de volumen de negocio. Cifra esta cantidad en 600.000 euros durante el primer año y creciendo un 1 ó 2 por ciento al año, por lo que ''a los diez o doce años estaría entorno a 800.000 euros''.

Carlos Eleno considera que el trabajo ahora estará también en recuperar unos barcos que dejaron de acudir a Alicante al desaparecer la Lonja.

Carlos Elena:'Habrá que volver a atraer a la flota pesquera'

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pasado viernes, el Consejo de Administración del Puerto inició el tramite para otorgar la concesión para la explotación de esta instalación a la mercantil Llotja d'Alacant S.L tras dos intentos anteriores de concesionar durante el mandato de José Joaquin Ripoll.

Este edificio, cuya construcción ascendió a 3,5 millones de euros, es paradigma de las consecuencias de una época de excesos, de la crisis económica, del boom de la construcción y de la inversión publica y causante, en parte, de la desaparición de la Cofradía de Pescadores de Alicante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00