#TelebasuraNoesRealidad para los gitanos
Los gitanos de Huesca piden que no se les discrimine
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YGEF5HJWOJMG3O65WDGONJDGAM.jpg?auth=342e4192346d4ce7465d7919e0592ff739321ad75b61a35bc7335a3b69266247&quality=70&width=650&height=216&smart=true)
Los jóvenes gitanos en el puente Isuela / Radio Huesca
![Los jóvenes gitanos en el puente Isuela](https://cadenaser.com/resizer/v2/YGEF5HJWOJMG3O65WDGONJDGAM.jpg?auth=342e4192346d4ce7465d7919e0592ff739321ad75b61a35bc7335a3b69266247)
Huesca
Numerosos gitanos, autoridades, y personas a título particular han celebrado este 8 de abril el Día Internacional de los gitanos. En el puente del río Isuela se ha leído un manifiesto, en recuerdo de los gitanos asesinados a lo largo de la historia, en trágicos momentos como el holocausto, y pidiendo igualdad y respeto en sus derechos. Este año la reivindicación era que los realitis de las televisiones no distorsionen su imagen.
La bandera gitana ondeaba en el puente del río Isuela, desde donde se han lanzado claveles, dentro de los actos del Día Internacional. En la ciudad de Huesca se estima que viven 1.500 gitanos, y en todo Aragón unos 21.000. En la capital oscense conviven con normalidad, aunque el Secretariado Gitano aboga por continuar la integración, que pasa por seguir en el sistema educativo para poder estar en el mercado laboral.
- protestas
Además han organizado un encuentro intercultural de familias, de 17 a 19, en el Solar de la antigua cárcel, en el Perpetuo Socorro, con una chocolatada popular, y juegos tradicionales para jóvenes y niños. Desde el Ayuntamiento de Huesca se han querido sumar a esta celebración para apoyar al colectivo gitano, que son ciudadanos oscenses como los demás