"Estamos atónitos ante los casos de adicciones que nos vienen"
Asociaciones de drogodependientes critican la nueva Ley de Adicciones, por blanda, y abogan por visibilizar los casos como medio para prevenir y combatir el problema
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM43FJ2YAZNA7HXMRUCS3TPTPA.jpg?auth=a8fa264ec499ea99aa6c76bfbe5bb3301a046df09fb6a7bcdda2c957c85ec66e&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LM43FJ2YAZNA7HXMRUCS3TPTPA.jpg?auth=a8fa264ec499ea99aa6c76bfbe5bb3301a046df09fb6a7bcdda2c957c85ec66e)
Bilbao
Acaba de aprobarse la nueva Ley Vasca de Adicciones y Drogodependencias y las críticas también han llegado desde las asociaciones de personas en rehabilitación. Desde la Asociación de Alcohólicos y Drogodependientes en Rehabilitación de Gipuzkoa, AERGI, consideran la ley demasiado blanda, sobre todo en lo que respecta a los clubes de cannabis cuya regulación queda para un desarrollo reglamentario posterior.
Los casos de dependencia han crecido, según afirma Josean Fernández, Presidente de AERGI y alcohólico terapeuta con 15 años de rehabilitación, al pasar de los 120 del año 2014 a los 165 del años pasado. La buena noticia es que también aumenta la solicitud de ayuda. Desde AERGI apuestan por visibilizar el problema, para poder normalizarlo. "Que se nos empiece a ver con un rasgo de normalidad fuera del ocultismo", dice Fernández.
Yolanda Anguera, secretaria de AERGI, terapeuta y ex poliadicta, hace un llamamiento para que "la sociedad se quite la venda". "Estamos atónitos ante lo que nos viene", advierte. "Jóvenes que llegan con comas etílicos y que son carne de cañón", añade.
Algo que suscribe Leonor Carmona, consumidora de speed, cocaína y alcohol, ahora en rehabilitación. Lleva más de un año sin consumir. "Mi vida era una frustración, un sin vivir", reconoce. También Iñaki Eraso ha visto cómo ha cambiado su vida gracias a la ayuda que recibe en las terapias de AERGI. Lleva año y medio limpio. Su problema era el alcohol y la ludopatía. "Estoy recuperando hasta la memoria", afirma.
AERGi tiene sus oficinas en Lasarte-Oria, en Gipuzkoa. El teléfono de contacto es 688.86.15.51. El correo electrónico: aer.aergi@gmail.com.