Desayunos saludables en el colegio de Compostilla con nocilla de aceite de Jaén
Los alumnos de este colegio ponferradino han recibido a una delegación de Jaén para probar un aceite de oliva extra con esencia de cacao

Los alumnos del colegio de Compostilla optan por el "desayuno saludable" / Radio Bierzo

Ponferrada
Una mochila para un desayuno saludable. Esa es la sorpresa con la que se han encontrado los alumnos del colegio de Compostilla. En su interior algo que se escapa a las galletas, los pasteles o incluso el sandwich: un aceite de oliva extra de Jaén y cacao, con lo que que han elaborado una crema similar a la nocilla que untaron en pan en un desayuno conjunto al que ha acudido la alcaldesa de Ponferrada.

Los niños escuchan las explicaciones del desayuno / Radio Bierzo

Los niños escuchan las explicaciones del desayuno / Radio Bierzo
En la mochila, además, se les ha entregado material explicativo sobre cómo se lleva a cabo la recolección y cómo se produce el aceite y un libro de recetas donde este producto es el protagonista, y un gorro de chef .

Representanes de Jaén / Radio Bierzo

Representanes de Jaén / Radio Bierzo
Los encargados de presentar la campaña “Consume salud, consume aceite de oliva virgen extra de Jaén” han sido el diputado de Agricultura de Jaén, Pedro Bruno, y el representante de la Unión de Pequeños y Medianos empresarios agrícolas de Jaén, Domingo Bonillo. Ambos confían en que con este tipo de campañas que se llevan a 2.000 niños en toda España, los chavales vayan acostumbrándose a paladear el aceite de oliva, aunque es lógico que al principio perciban su amargor.
Por su parte, la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, aplaudió la iniciativa de Jaén y aseguró que la comarca tiene que tomar ejemplo de una apuesta que lleva seis años haciéndose y que les ha permitido reinventarse tras sufrir una crisis minera, al igual que en el Bierzo.