Ferrmed toma la delantera
Los empresarios Levantinos, más unidos, amenazan a Fomento con emprender movilizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGQO3K7Q6RME5DMSE2JOHMU7TU.jpg?auth=ff12b6ee27c2dd657567ff8365a74d6fb4b3656b846b0dc349837ff942de6676&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un tren de mercaderies / elmondelavia.blogspot.com
![Un tren de mercaderies](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGQO3K7Q6RME5DMSE2JOHMU7TU.jpg?auth=ff12b6ee27c2dd657567ff8365a74d6fb4b3656b846b0dc349837ff942de6676)
Algeciras
Mientras en el Campo de Gibraltar, la plataforma en defensa del ferrocarril se encuentra prácticamente desmantelada..., en la zona de Levante, el lobby empresarial Ferrmed ha amenazado con iniciar movilizaciones por parte del empresariado, para que el Ministerio de Fomento reactive, el Corredor Mediterráneo.
Al igual que ocurre con el Corredor Central - el reclamado desde esta comarca, como enlace ferroviario prioritario para el puerto de Algeciras - la incertidumbre creada tras las pasadas elecciones generales y la formación del futuro Gobierno, pueden suponer un nuevo retraso en los trabajos de ambos corredores.
Esto ha llevado a Ferrmed a anunciar que, una vez se constituya el nuevo ejecutivo central solicitarán una reunión con el ministro responsable, para comunicarle que, si no se ofrece un plan de obras con plazos concretos emprenderan medidas drásticas.
Desde el sindicato CCOO, su secretaria comarcal, Inmaculada Ortega ha manifestado que, el parón que sufre la línea férrea Algeciras-Bobadilla y la ausencia total de avances desde 2013, se debe a la inexistencia de un lobby empresarial o cuanto menos, de una representación entre el empresariado del Campo de Gibraltar que aúne esfuerzos para cuanto menos, actuar como lo hacen los empresarios valencianos y catalanes.
Los empresarios valencianos y catalanes que forman parte de Ferrmed recuerdan que la ministra de Fomento, Ana Pastor, se comprometió en 2013 a que Valencia estaría conectada con la frontera francesa en ancho internacional en 2015. Sin embargo, ha denunciado que "desde Castellbisbal hacia abajo está todo por hacer". Así, el último plazo anunciado por Fomento al respecto ya hablaba de finales de 2016 o principios de 2017.
Ante esta situación, la paciencia de los empresarios está tocando a su fin, algo que contrasta con la complacencia que, demuestran la mayoría de las empresas del Campo de Gibraltar, ante la posibilidad de que el enlace ferroviario Central, no esté si quiera en 2020, como demanda de Comisión Europea.
![Cándido Romaguera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce096b24-93e6-42de-9388-5e7d9ba5d200.png)
Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...