Aumenta la demanda de alimentos en los pueblos de la provincia
La reina doña Sofía visita las instalaciones del Banco de Alimentos de Valladolid donde trabajan 73 voluntarios

Doña Sofía visita las instalaciones del Banco de Alimentos / Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid
La atención del Banco de Alimentos de Valladolid se estabiliza en la capital e incrementa su servicio a los pueblos de la provincia. Es el cambio experimentado desde el pasado mes de julio, cuando empezó a descender la demanda de alimentos entre las familias vallisoletanas.
Datos que ha conocido de primera mano la reina doña Sofía en la visita realizada a las instalaciones del Banco de Alimentos de Valladolid. Su presidente, Jesús Mediavilla, destacaba sobre todo "haber conseguido llegar a los pueblos con la colaboración de Cruz Roja".
La reina se ha interesado por el funcionamiento del banco de alimentos que, a través de 166 entidades colaboradoras, atiende las necesidades de 18 mil personas, unas 5.600 familias de Valladolid. El papel de los 73 voluntarios que a diario acuden a estas instalaciones es fundamental y así se lo ha reconocido doña Sofía durante la visita.
Esta ayuda de alimentos llega actualmente a 5.500 niños menores de 14 años, de ellos 2.500 se encuentran en la horquilla de edad de 0 a 8 años. En los últimos 5 años, se ha triplicado la capacidad del Banco de Alimentos así como los beneficiarios.

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León