Ocio y cultura
TEATRO CLÁSICO

'El alcalde de Zalamea' llega al Principal

La Compañía Nacional de Teatro Clásico traslada al Principal "la moral violada del pueblo invadido" por un ejército en esta versión del clásico de Calderón de la Barca

Carmelo Gómez en 'El alcalde de Zalamea'. / CADENA SER

Carmelo Gómez en 'El alcalde de Zalamea'.

Valencia

La Compañía Nacional de Teatro Clásico traslada al Teatro Principal de Valencia "la moral violada del pueblo invadido" por un ejército, con la representación del clásico de Calderón de la Barca, 'El alcalde de Zalamea'. La obra está protagonizada por Carmelo Gómez, Nuria Gallardo y Joaquín Notario y dirigida por Helena Pimenta.

Los tres actores y la directora han sido los encargados de presentar en rueda de prensa la función, que se representará desde este jueves hasta este domingo, día 10. Los pases tendrán lugar a las 20.30 horas de jueves a sábado y a las 18.00 horas el domingo.

Para la directora de la producción, 'El alcalde de Zalamea' es una obra de amor, porque el autor pone el acento en el desamor y sobre la justicia porque "predomina la injusticia". "Es difícil encontrar un texto dramático que posea escenas tan emocionantes y tan perfectas", ha admitido Pimenta para quien el texto de la obra es de "una belleza espectacular".

A su juicio, "cada época encuentra en los clásicos una definición clarísima de lo que busca" y ésta es "la historia de un fracaso, del abuso de unos seres humanos sobre otros, de una batalla perdida, como lo es la propia vida humana", ha opinado.

Por ello, ha tomado las riendas de la cuarta representación de esta obra que hace la Compañía Nacional de Teatro Clásico, "con el afán de continuar desvelando al público lo que se esconde tras las palabras de Calderón".

Por otra parte, el actor Carmelo Gómez, quien interpreta al protagonista, Pedro Crespo, ha señalado que la obra es una función en la que "no hay resuello". "No tiene una palabra amable, es un continuo 'zas'", ha ironizado.

Para el actor, "hay un pueblo invadido" que "la obra lleva a un mundo sórdido, que sólo se resuelve gracias al comportamiento de los personajes". "Hay una mujer violada, una moral violada, un 'yo' violado, pero todo tiene un movimiento que hace que al final se resuelva, no como en estos momentos, en los que nadie negocia", ha agregado.

En el plano personal, Gómez ha destacado que se sintió "muy identificado con el personaje" porque es un campesino, como su padre. "Ese mundo de campos telúricos, de la hora de la siesta, de la siega y de la era, me recuerda a mi infancia", ha comentado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00