La seguridad del paciente, lo prioritario
En OSI Bidasoa trabajan para conseguir evitar riesgos en los pacientes y entre otras cuestiones han puesto en marcha el sistema de pulseras identificativas

Amaia Altube, enfermera y Hortensia Esparza, médico de preventiva y seguridad del paciente de OSI Bidasoa / Foto: Marialui García

Irun
Miles son los pacientes que son atendidos diariamente en Osakidetza y nos dicen, con una atención sanitaria cualificada, pero el nivel de complejidad de algunas patologías a tratar hacen que puedan existir fallos de seguridad y que existan riesgos para los pacientes. De hecho, esta seguridad es algo que preocupa mucho a los profesionales y gestores de la sanidad vasca. Entre otras cuestiones se ha puesto en marcha el sistema de pulseras identificativas y se trabaja también para implicar al paciente en su propia seguridad. Y de esto hemos hablado con Hortensia Esparza, médico de preventiva y seguridad del paciente y con Amaia Altube, enfermera de esa misma sección de OSI Bidasoa.
Amaia Altube, enfermera y Hortensia Esparza, médico de preventiva y seguridad del paciente
14:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Luisa García
Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...