Muchas comisiones, pocas soluciones...
La oposición pedirá una comisión informativa especial para estudiar el contrato con FCC y no está conforme con la que plantea el equipo de gobierno para el 11 de abril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HISIW6UOU5JYXMJZ5B455B5OAA.jpg?auth=6aa35bf38413909a1599937b6a305701ae17a67b79e19c23eaa83318deed1b87&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ricardo Cabezas (PSOE), Luis García Borruel (C's) y Fernando de Las Heras (Recuperar Badajoz) durante su comparecencia ante los medios / Cadena SER
![Ricardo Cabezas (PSOE), Luis García Borruel (C's) y Fernando de Las Heras (Recuperar Badajoz) durante su comparecencia ante los medios](https://cadenaser.com/resizer/v2/HISIW6UOU5JYXMJZ5B455B5OAA.jpg?auth=6aa35bf38413909a1599937b6a305701ae17a67b79e19c23eaa83318deed1b87)
Badajoz
Comisión informativa planificada por el ayuntamiento para explciar el contrato que vincula a la admisnitración local con la empresa concesionaria del servicio de limpieza, FCC. Comisión informativa para seguir los problemas del servicio de bomberos. Comisión especial de ionvestigación que plantean PSOE, Podemos Recuperar Badajoz y Ciudadanos, y es que los tres partidos de la oposición no creen que la comisión del día 11 aclare nada sobre los problemas de los que se quejan los empleados de FCC. Se trata de una comisión puramente informativa y que, segúnellos, no permitirá llegar al trasfondo de la situación. Ricardo Cabezas, portavoz del PSOE "Nosotros dudamos que esa comisión que plantea el alcalde vaya a satisfcaer todas las preguntas que hemos puesto encima de la mesa en estos últimos meses. por esos hemos solicitado una comisión que investige lo que sucede con FCC".
No es una solicitud cualquiera. Mientras se plantean si acudir o no a la comisión del día 11, hay varios puntos que quieren que se cumplan en la comisión solicitada por la oposición. Que sea abierta a los medios de comunicación, que la presidencia recaiga en una persona elegida entre los propios miembros de la comisión, o que esté presente un representante de FCC. Lo explicaba así Luis García Borruel, portavoz de Ciudadanos:"Solicitamos que haya un miembro de la empresa, que no sea el empresario, que sepa lo que hace cada trabajador. Nosotros decimos que hay partidas que se duplican porque hay trabajadores que están haciendo doble función, doble trabajo y se están facturando las cosas dos veces. Por eso queremos que este miembro de la empresa nos certifique qué trabajos hace cada uno".
![Documento firmado por los tres grupos de la oposición con las "condiciones" de la comisión de investigación que solicitan](https://cadenaser.com/resizer/v2/MC6OVOODWBOZ5L6YZ3HBFPUS7A.jpg?auth=c800fa530cf18623bd7a9884b32f4f024570822486ee04291d509b8d8009b5fe&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Documento firmado por los tres grupos de la oposición con las "condiciones" de la comisión de investigación que solicitan / Cadena SER
![Documento firmado por los tres grupos de la oposición con las "condiciones" de la comisión de investigación que solicitan](https://cadenaser.com/resizer/v2/MC6OVOODWBOZ5L6YZ3HBFPUS7A.jpg?auth=c800fa530cf18623bd7a9884b32f4f024570822486ee04291d509b8d8009b5fe)
Documento firmado por los tres grupos de la oposición con las "condiciones" de la comisión de investigación que solicitan / Cadena SER
No entienden precisamente desde la oposición que el próximo lunes la comisión informativa nno cuente con los representantes sindicales y el comité de empresa. Fernando de las Heras (Recuperar Badajoz): "El ayuntamiento debe unirse a esta petición de comisión si es que quieren construir un modelo de ciudad verdaderamente eficiente. Investigar qué está sucediendo en Badajoz, pero no sólo con FCC, sino también con la policía, con los bomberos..."
Precisamente Fernando de las Heras comparecía junto a Fernando Carmona (PSOE) Julia Timón( C's) y el portavoz de los bomberos, Juan Antonio Márquez,, quienes informaban de la comisión especial que aborda los problemas del servicio. Los partidos y la repreentación del serviciop han exigido al Ayuntamiento un sistema de localización, que supondría una inversión de 160.000 euros, para resolver la situación actual del servicio.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSSPWMC3IJP6BOFCEWRQHWSCBY.jpg?auth=22c3e7a1d2ec6c6c1d37840b0ff246ef931431dd5fd5fc145c3e9798d34cff55&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSSPWMC3IJP6BOFCEWRQHWSCBY.jpg?auth=22c3e7a1d2ec6c6c1d37840b0ff246ef931431dd5fd5fc145c3e9798d34cff55)
Según Fernando Carmona, "la solución actual al problema, aunque no la definitiva", pasa por la introducción de un sistema de localización, que permitiría tener localizable a prácticamente toda la plantilla durante los 365 días del año para atender cualquier incidencia. En la actualidad, ocho o nueve bomberos, según la jornada, no pueden atender las necesidades y eventualidades en materia de seguridad" que se plantean durante muchos días a lo largo del año".
En este sentido, y según ha indicado Juan Antonio Márquez, el sistema obliga a los bomberos a estar localizables en cualquier momento en el caso de una necesidad del servicio, causada por la simultaneidad de sucesos o por una baja laboral, entre otros. Según ha planteado, el equipo de gobierno ya negoció con el comité de empresa la instauración de este sistema de localización, aunque de momento "se ha quedado en el cajón". En cualquier caso los bomberos han indicado que pese a este sistema, sería necesario también incrementar la plantilla.
![Gaspar García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c136a8d5-f518-46cd-9744-291b3fe2c3f0.png)
Gaspar García
Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....