Economia y negocios | Actualidad
XXXIII CATA DEL VINO

La Cata del Vino estrenará ticket con lector óptico

La muestra se celebrará del 20 al 24 de abril en la Diputación Provincial con la presencia de 27 bodegas y 10 restaurantes

Cartel de la Cata del Vino / Cadena SER

Cartel de la Cata del Vino

Córdoba

Hoy se ha presentado, en el Ayuntamiento de Córdoba, la próxima edición de la Cata del Vino Montilla Moriles que se celebrará en la Diputación Provincial del 20 al 24 de abril y que en esta edición, la trigésimo tercera, estará dedicada al Inca Garcilaso, con motivo del 400 aniversario de su muerte, y al Diario Córdoba que cumple 75 años.

Una edición en la que participarán 27 bodegas y 10 restaurantes. Los organizadores esperan superar las 80.000 visitas del año pasado.

La principal novedad la encontraremos en los ticket, que ya no serán de cartón, sino tarjetas con lector óptico en las que quedarán registradas las consumiciones de cada cliente. Una tecnología que en opinión del presidente de la Denominación de Origen Montilla Moriles, Javier Martinez, “facilitará la gestión y aportará mucha información sobre las preferencias de los consumidores a la hora de elegir entre las distintas variedades de vinos que ofrece la denominación”. Unos datos que formarán parte de un estudio sobre el impacto económico del sector del vino en la provincia de Córdoba en el que desde hace meses está trabajando la Denominación de Origen.

Acto de presentación de la Cata del Vino

Acto de presentación de la Cata del Vino / Cadena SER

Acto de presentación de la Cata del Vino

Acto de presentación de la Cata del Vino / Cadena SER

  • el sector del vino en córdoba

 La edición del 2016 también estrenará un nuevo formato de catavinos, aunque que de ésto, como de la identidad de la que será la madrina de la Cata no han querido desvelar hoy más detalles.

Lo que sí sabemos es que junto con la venta y degustación de vinos y productos de la tierra, la Cata viene acompaña de una serie de actividades culturales como conferencias, exposiciones y talleres, que comenzarán el 18 de abril.

La Denominación de Origen Montilla Moriles ocupa una superficie de viñedos de 5.200 hectáreas en las que trabajan unas 7.000 familias que generan una actividad económica anual que supera los 35 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00