Sociedad | Actualidad
VILA-REAL

La ciudad busca fondos europeos con las Urban Innovative Actions

El objetivo del ayuntamiento es impulsar un espacio en el Centre de Congressos para aunar creatividad, cultura y cerámica

El alcalde de Vila-real, José Benlloch (centro), junto a los concejales de Economía, María Dolores Parra (izq) y el de Cultura, Eduardo Pérez (derecha). / Ayuntamiento de Vila-real

El alcalde de Vila-real, José Benlloch (centro), junto a los concejales de Economía, María Dolores Parra (izq) y el de Cultura, Eduardo Pérez (derecha).

Vila-real

El Ayuntamiento de Vila-real ha presentado este jueves un proyecto a la convocatoria europea Urban Innovative Actions con el objetivo de impulsar un espacio para la industria creativa y cultural. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 6,2 milllones de euros, competirá con otras propuestas de la Unión Europea para conseguir la financiación del 80% del proyecto.

La edil de Economía, María Dolores Parra, es la encargada de coordinar este ambicioso plan en el que participan otras concejalías, así como varias empresas y asociaciones de la ciudad. Para Parra, este proyecto se desarrollará en el Centre de Congressos que pasaría a ser un recinto en el que se unan la industria creativa y cultural.

María Dolores Parra es la edil de Economía de Vila-real

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde, José Benlloch, destaca que la iniciativa también busca aunar cultura, creatividad y cerámica, para mejorar la competitividad del sector y desarrollar nuevos productos.

El alcalde de Vila-real es José Benlloch

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El primer edil explica que si la Unión Europea concede la ayuda al proyecto de Vila-real, el Centre de Congressos se redefiniría ya que es un espacio con muchas posibilidades. Según Benlloch la parte trasera, que actualmente es un patio, se transformaría en un edificio con galerías, despachos y talleres de creación para que las empresas desarrollen sus productos. Por otro lado, la parte delantera sería un auditorio multifuncional donde se llevarían a cabo las exposiciones. La mejora del entorno es otro punto a destacar dentro del plan.

La concejala de Economía, María Dolores Parra, es la encargada de coordinar el proyecto que también cuenta con la colaboración de las concejalías de Cultura y Territorio y con entidades como la Càtedra d’Innovació Ceràmica de Vila-real, la Asociación de diseñadores y creativos de Castellón La Exprimidora, la Fundación Globalis, Tots Units, y el Departamento de Dirección de Empresas y Marketing de la UJI.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00